Además del elevado coste económico que esto supondría, los clientes tendrían cortes de servicio que podrían durar días, afirman ambos operadores.
Ayer mostrábamos una noticia a la que llamamos ‘Huawei lidera el despliegue 5G a pesar de los vetos‘. Los avances de Huawei en el 5G, la dependencia de muchos operadores en este fabricante por su actual estructura de red y la calidad precio que Huawei ofrece, son factores muy determinantes que demuestran que no desaparecerá con facilidad a pesar de los vetos.
Hoy sabemos que Vodafone y BT han indicado en Reino Unido que es logísticamente imposible no depender de Huawei en un plazo de tres años. El principal motivo sería el coste, ya que supondría miles de millones de euros cambiar a Huawei por otro proveedor, advierten desde Vodafone UK.
En Reino Unido BT tiene que el 65% de su red es Huawei y el otro 35% de Nokia. Por su parte Vodafone tiene el 34% con Huawei y el 66% con Ericsson.
Vodafone advierte que cambiar toda su red por otro proveedor supondría además que algunos clientes pierdan la señal móvil durante algunos días, por lo que ven logísticamente imposible sustituir a Huawei en tres años y piden al menos cinco años de plazo para poder realizar estudios previos y valorar la mejor alternativa de cambio.
Mientras tanto EEUU está aumentando la presión en Reino Unido para que impida que Huawei siga trabajando con sus infraestructura de redes ya que podrían estar espiando comunicaciones sensibles. Huawei por su parte, niega tales acusaciones afirmando con frecuencia que es independiente del Gobierno chino.