¿Sabemos qué tipo de contenidos suelen ver nuestros menores cuando navegan por internet en su ordenador, tablet o smartphone?, nos pregunta Orange.
Es una de las cuestiones que más inquietan a los padres en lo que al uso de tecnología se refiere pero a su vez la respuesta es desconocida en su mayoría. Orange ha realizado un estudio en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad que es la entidad que promueve un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías en niños y adolescentes.
De acuerdo con las conclusiones que se extraen del estudio Cibery Security Insights de la firma Norton, el 96% de los familiares están preocupados por el acceso de sus hijos a contenidos inapropiados en internet. Sin embargo este mismo estudio demuestra que solo un tercio de los padres supervisa de forma habitual la actividad de sus hijos cuando juegan online, utilizan las redes sociales o simplemente navegan por internet.
Y si vamos más allá, solo el 11% de los que se preocupan por estos temas toma alguna medida para proteger a los menores en su actividad digital. En otras palabras, 6 de cada 10 padres ni controlan ni conocen qué ven sus hijos por Internet.
Aumentan las consultas en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
También en INCIBE perciben la preocupación social por los contenidos perjudiciales o inadecuados. Así, este es el motivo del 12% de las llamadas en relación a menores recibidas en su línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad 017 siendo la tercera causa con mayor acumulado de consultas.
Desde esta entidad destacan además el aumento de llamadas recibidas durante el mes de abril de este año, coincidiendo con el confinamiento, debido a la inquietud de los padres sobre contenidos en plataformas en vídeo o acceso a pornografía. Preocupan especialmente las intrusiones de usuarios en sesiones de videoconferencia para lanzar contenidos de este tipo.
Orange quiere advertir sobre las consecuencias.
Orange está llevando a cabo una campaña denominada ‘por un uso love de la tecnología‘ que ya comentamos en marzo de 2019 y que ahora el operador vuelve a destacar dado el incremento del uso de las redes, cambiando la palabra love por Orange.
La campaña ‘por un uso love de la tecnología’ ahora se engloba bajo el nombre ‘por un uso Orange de la tecnología’.
El eje de la campaña es un experimento real, con adultos enfrentados a un juego de adivinanzas sobre el tipo de persona que podría estar viendo ciertos vídeos online. Estos mismos padres y madres se ven muy impactados al comprobar que algunos de ellos especialmente delicados, pueden estar al alcance de una menor, que les revela el objeto del experimento y les invita a reflexionar sobre ello.
¿Cómo proteger a tus hijos de los contenidos inapropiados?
Los menores, llevados por su curiosidad y afán de experimentación, pueden exponerse a contenidos inapropiados para los que no están preparados y a los que inicialmente tienen fácil acceso en ese mundo sin fronteras que es Internet.
¿Cómo protegerles entonces ante estas situaciones? En su nueva acción #PorunusoOrangedelatecnología el operador propone como el diálogo como la mejor vía de prevención: hablar con nuestros hijos e hijas, explicarles de forma adecuada, y desde la confianza y el respeto mutuo, lo que pueden encontrar en la red y sus peligros.
Asimismo, existen contenidos educativos de apoyo en el mismo entorno digital, que pueden ayudarnos a todos, adultos y menores, a reforzar esos mensajes sobre cómo hacer un buen uso de las pantallas: reparto adecuado del tiempo, marcar horarios de mutuo acuerdo o fomentar otras vías de entretenimiento.
Para Orange es un elemento esencial y estratégico ayudar a los usuarios a aprovechar la tecnología y conocer sus riesgos protegiendo a los usuarios más vulnerables.
En todo caso, la tecnología también ofrece su ayuda en este sentido, mediante la instalación de determinadas herramientas de control parental en los dispositivos que van a utilizar los menores, siempre de acuerdo con ellos. Si a pesar de todo ello, nuestro hijo o hija entra en alguna página con estos contenidos, desde la iniciativa de Orange se hacen las siguientes recomendaciones básicas:
- Mantener la calma y no culpabilizarle.
- Hablar para buscar juntos la solución.
- En casos extremos, lo más conveniente es reportar el contenido o denunciarlo ante las fuerzas de seguridad del estado.
En la web de Orange que enlazamos aquí puedes ver los contenidos creados en referencia a esta campaña mientras te mostramos el último e impactante vídeo publicado por Orange este mismo mes: