Mientras tanto, la plantilla rechaza esas condiciones y ya prepara una manifestación en la Puerta del Sol este domingo 6 de junio a las 12:00.
Hace dos semanas comentábamos que los empleados de Orange habían creado en una petición en Charge.org para rechazar el ERE. En esa misma entrada hablábamos de las diversas manifestaciones que los empleados de la compañía preparaban para rechazar este proceso, coincidiendo con el inicio de la mesa de negociación.
El martes 25 de mayo se realizó una asamblea para tratar los despidos a la que se conectaron más de 1.000 empleados, saturando la herramienta streaming Webex e impidiendo el total acceso.
Este domingo 6 de junio a las 12:00, los empleados de la compañía están convocados a una manifestación en la Puerta del Sol de Madrid, frente a la tienda de Orange. De igual forma, se espera realizar esa misma convocatoria los siguientes domingos día 13, 20 y 27 y a su vez se valora organizar alguna jornada de huelga el viernes 18.
La mesa de negociación comenzó el pasado martes.
La mesa de negociación comenzó el pasado 1 de junio y por ahora, la compañía acepta bajas voluntarias para los empleados que quieran dejar la compañía, siempre con derecho a veto al considerar que existen puestos estratégicos dentro de la compañía. Los principales grupos sindicales temen por su parte, que la compañía quiera despedir a los trabajadores mayores de 45 años, que mantienen un salario superior a la plantilla más joven.
La media de edad de la plantilla de Orange es de 47 años, empleados con mucha experiencia pero que pueden resultar más caros que la contratación de jóvenes.
A su vez, Orange ha ofrecido entre 45 y 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades. Una oferta escasa para los trabajadores, si tenemos en cuenta que en el último ERE se ofrecieron entre 58 y 62 días sin máximo. Por su parte a los mayores de 65 días y aquellos empleados contratados desde 2018 se les ofrece 20 días con el tope de 24 mensualidades.
El operador también contempla la prejubilación de empleados con más de 55 años y un mínimo de 10 años de antigüedad en la empresa. A estos se les abonaría el máximo fijo del 80% hasta los 61 años con un convenio especial con la seguridad social hasta los 63 años.
Resumen condiciones actuales del ERE planteado por Orange.
Los despidos cuanto antes, a mediado de julio.
Teniendo en cuenta que la mesa de negociación que comenzó el pasado 01 de junio a las 12 y que tardaría un mes en finalizar, salvo pronto acuerdo, los despidos se realizarían a mediados de julio. Mientras tanto los sindicatos y empleados de la compañía muestran su rechazo a un ERE sin argumentos y que casualmente no dependen de motivos económicos.
La mesa de negociación comenzó a las 12 horas y se alargó hasta las 16 horas, con la entrega de centenares de folios que ahora tendrán que estudiar los sindicatos.
Según nos han podido indicar desde CCOO, la relación de empleados afectados en cada área no supera en ningún caso el 20% del total pero si que pueden existir externalizaciones e incluso departamentos que desaparecen. De igual forma, nos muestran la tabla con los despidos por área. La siguiente reunión entre empresa y sindicatos será el próximo martes 8 de junio, realizando una segunda el viernes 11 de junio.
‘Al contrario que en otros ERE, cuando hubo fusiones y adquisiciones de empresas con posibles duplicidades, parece que ahora han tenido que tirar más de imaginación y hablan de digitalización, automatización y simplificación como motivos válidos para cargarse a parte de la plantilla‘, indican desde CCOO, indicando que como el resto de sindicatos, revisarán toda la documentación realizada por empresas externas para excusar los despidos.