Este tipo de publicidad debe utilizarse cada vez más por las marcas, para que un simple anuncio pase a ofrecer algo de valor al usuario que lo visualiza.
Orange ha creado una nueva campaña publicitaria junto con JCDecaux, con una fórmula muy llamativa que indica la polución del aire en Madrid y Bilbao en tiempo real. La campaña se ha desarrollado junto a la agencia Arena Media y ha estado activa durante este mes de mayo, pudiendo visualizar diferentes mensajes en función de los cambios actualizados en los niveles de polución ambiental.
De este modo, la propia publicidad exterior mostraba un mensaje y cuando la calidad del aire cambiaba o pasaba de buena a media y mala, la publicidad mostrada en los soportes digitales iba cambiando, mostrando diferentes mensajes. Orange incluía también una invitación para reciclar un móvil a cambio de plantar un árbol.
Vodafone realizó el pasado año una espectacular campaña publicitaria en Londres que se coordinaba con diversos autobuses urbanos, mostrando el anuncio en un preciso momento.
La ejecución de este tipo de campañas digitales es un claro ejemplo de cómo las marcas pueden ofrecer contenido relevante y personalizado, dando valor a los usuarios en diversos momentos. Una forma de crear publicidad menos invasiva y que aporte más valor al usuario, centrándose en la marca.