Los principales operadores de telefonía fija se mantienen, mientras que en móvil Digi consigue la quinta posición que antes ocupaba Lycamobile.
La CNMC publica anualmente la lista de los principales operadores de los mercados de telecomunicaciones y energéticos, para cumplir con las obligaciones y limitaciones que marca el Real Decreto.
Nos referimos a limitaciones como impedir que determinados accionistas estén presentes, directa o indirectamente, en dos o más operadores de cada mercado para evitar que puedan tomar decisiones que generen efectos anticompetitivos.
Un operador principal de un mercado se define como cualquiera que, teniendo la condición de operador en dichos mercados, ostente una de las cinco mayores cuotas del mercado en cuestión.
Este año la sorpresa en telefonía móvil viene por parte de Digi, que se cuela en el top 5 que antes ocupaba Lycamobile, tras su compra por el Grupo MásMóvil el pasado verano. Los operadores de telefonía fija se mantienen sin cambios:
Para la delimitación de la cuota de mercado, se han tenido en consideración los datos correspondientes al ejercicio global de 2019. Se utiliza el criterio del número de líneas correspondientes a los servicios telefónicos fijo y móvil, por ser el parámetro que más fielmente refleja la participación real de un operador en los mercados nacionales de telefonía fija y móvil.
Además según informa la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, se han agregado las cuotas de los diferentes operadores del mismo grupo empresarial, una vez analizada la situación de distintos operadores.