Telefónica ha dado el primer paso poniendo una demanda judicial, algo que estudian realizar el resto de operadores del mercado alemán.
Telefónica Alemania, que opera bajo la marca O2 a través de la filial Telefónica Deutschland, ha presentado una demanda judicial contra las reglas establecidas para la subasta 5G por la Agencia Federal de Infraestructuras de Alemania. El operador ya mostró su descontento meses antes cuando fueron presentados los requisitos mínimos de cobertura y servicios, además de los términos para los pagos por la compra de espectro.
El operador se basa en indicar que los operadores que han invertido de forma masiva en determinadas zonas no estarían cubiertos por las frecuencias ofrecidas en la subasta. Vodafone también se está planteando presentar acciones legales contra la licitación e incluso Deutsche Telekom, con participación del Estado, señaló que estaba estudiando presentar otra demanda.
El Gobierno alemán, que espera recaudar entre 4.000 y 5.000 millones de euros, propone que los operadores compartan frecuencias e infraestructuras, especialmente para facilitar el roaming nacional a otros operadores. Sin embargo los operadores indican que esta propuesta abre incertidumbres legales en la subasta, siendo el punto clave del rechazo de los operadores alemanes.