Una vez más MásMóvil vuelve a liderar las altas de fibra y móvil en nuestro mercado, mientras que Movistar sigue sin controlar la fuga de clientes.
El año comienza de forma muy parecida a como terminó, al menos en cuanto a operadores con pérdidas y ganancias se refieren. Si entramos más a fondo en los datos en función de las promociones y ofertas de captación que realice cada operador, la cifra puede varias hacia uno u otro lado. Pero estas medidas lejos de fidelizar al cliente lo retienen durante un tiempo determinado, más concretamente hasta que finalice su permanencia o promoción. Y vuelta a empezar.
Estos serían los datos de portabilidad fija y móvil en cada uno de los operadores, teniendo en cuenta que cuando hablamos de Movistar también se incluye Tuenti y O2, en el caso de Vodafone también se incluye Lowi, bajo Orange también están los datos de Simyo, Jazztel, Amena y República Móvil y por último tendríamos al Grupo MásMóvil con MásMóvil, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara.
- Movistar pierde -38.000 clientes fijos y -22.000 clientes móviles.
- Vodafone gana +6.500 clientes fijos y -8.000 clientes móviles.
- Orange gana +1.500 clientes fijos y -33.000 clientes móviles.
- Grupo MásMóvil gana +18.000 clientes fijos y +29.600 clientes móviles.
- Movistar pierde -47.900 clientes fijos y -45.600 clientes móviles.
- Vodafone gana +7.500 clientes fijos y -5.300 clientes móviles.
- Orange gana +1.100 clientes fijos y -54.800 clientes móviles.
- Grupo MásMóvil gana +24.100 clientes fijos y +47.800 clientes móviles.