Movistar y Vodafone también nos enviaron datos de uso de tráfico de datos móviles y voz, en este caso los días de Nochebuena y Navidad.
El tráfico de datos en las redes de fibra óptica el día de Navidad se incrementó un 20% en las zonas rurales respecto a la media de una semana del mismo mes de diciembre, mientras que el día de Nochebuena se registró un significativo descenso del 40%, según los datos que nos remite Avatel, la compañía de telecomunicaciones especializada en zonas rurales.
El mayor tráfico de datos durante el día 25 se produjo en la franja de entre las 22:00 y las 00:00 de la noche, un periodo que habitualmente se relaciona con el consumo en streaming de contenidos de ocio, tanto de vídeo como de videojuegos, y con el mayor empleo de las videoconferencias como vía de relación.
Los datos de Avatel demuestran un aumento de consumo de banda ancha fija en Navidad y un descenso el día anterior, en Nochebuena.
En la mañana de Navidad, en la que Papá Noel nos ha dejado sus regalos, los usuarios hicieron un menor uso de la red de banda ancha de Avatel, incrementándose entre las 12:00 y las 14:00 para después descender y volver a aumentar paulatinamente a partir de las 16:00 horas, alcanzando el pico en las horas de prime time tradicional.
En cuanto al día de Nochebuena, las horas con más demanda de datos se generó entre las 14:00 y las 20:00, siendo las 17:00 la hora en la que se produjo el uso más intensivo de internet del día. Asimismo, coincidiendo con las horas de la cena, entre las 21:00 y las 23:00, se produjo el mayor descenso de la tarde y noche.
Avatel también nos muestra datos de consumo de voz móvil.
Respecto a la voz, el día que más utilizamos el teléfono para hablar con nuestros seres queridos fue el de Nochebuena, con un aumento del 68% en el volumen de llamadas de telefonía móvil respecto a un día festivo. Además, pasamos mucho más tiempo al teléfono, de hecho consumimos un 52% más de minutos hablando con familiares y amigos.
Curiosamente a diferencia de la fibra, el uso del teléfono en ambos días tanto para llamadas fijas como para móviles, fue el mismo, concentrando la mayor intensidad de los contactos entre 11:00 y 13:00 y entre 17:00 y 19:00 horas.