En Nochebuena y Navidad el consumo de voz y datos se reparte a lo largo del día, algo que no suele ocurrir en Nochevieja y Año Nuevo.
El tráfico de datos en la red de Movistar durante la pasada Nochebuena y Navidad, ha registrado una subida respecto al resto de días laborables de diciembre y también respecto a esa misma fecha del año anterior. En concreto el operador confirma que en Nochebuena el consumo de datos aumentó un 39% respecto al mismo día del año anterior.
Movistar indica que fue entre las 16:00 y las 17:00 horas el momento de mayor consumo de datos en Nochebuena, con un tráfico un 7% superior a un día laborable habitual. En Navidad la jornada con mayor tráfico de datos fue de 23:00 a 00:00 horas, con un tráfico un 49% superior respecto al año anterior y un 8% superior respecto a un día laborable habitual.
Durante la Navidad del 2020, la red de Movistar registró un 22% más de minutos de voz que en la Navidad de 2019 y un 50% menos que un día laborable normal de diciembre.
El tráfico de datos en las redes de Telefónica durante la Nochebuena y la Navidad ha registrado una ligera subida respecto a días normales del mes de diciembre, pero un pico bastante mayor que en 2019.
Aumento de tráfico poco significativo respecto a un día laborable.
Los picos de consumo de datos generados por el teletrabajo, el consumo de contenido en streaming y los videojuegos en días laborables no se alejan demasiado del pico generado en Nochebuena y Navidad.
Los operadores temían que el tráfico en estas fechas se concentrasen en horas muy concretas, sin embargo ha estado repartido a lo largo del día lo que evita un impacto en las redes. Esto es algo que generalmente no ocurre en Nochevieja, donde el consumo de voz y datos aumenta conforme se aproxima las doce campanadas.