Hace un año el operador Ahí+ lanzó Ahí+ Salud, un servicio gratuito de telemedicina para los clientes a través de una app.
Gracias a Ahí+ Salud el operador Ahí+ se convirtió en el primero del mercado en ofrecer un servicio de valor añadido de carácter sanitario. Ahora que este servicio acaba de cumplir un año, el operador muestra una entrevista con el Dr. Carlos Tristán, responsable del equipo que atiende las llamadas de Ahí+ Salud.
En la actualidad, explican, el grueso de llamadas sigue siendo dudas sobre el Covid-19. Además destacan que las llamadas recibidas entienden el concepto Salud desde una perspectiva física, psíquica o social. A partir de ahí se intenta dar el soporte más idóneo dentro de las limitaciones que puede tener un servicio de telemedicina.
Las videollamadas en este caso ayudan a conocer al paciente a través del lenguaje corporal destacando la utilidad de este servicio en zonas rurales que pueden quedar totalmente aisladas en invierno. Aquí contar con un recurso profesional las 24 horas es todo un privilegio y la utilidad del servicio es tal, que en ocasiones es necesario movilizar al 112 para ayudar.
¿Cómo utilizar el servicio de Ahí+ Salud?
Si eres cliente del operador necesitarás descargar la app, disponible en IOS y Android, y registrate con el número de línea. A continuación el cliente recibirá un SMS con una clave de acceso para contactar de manera directa con un especialista en medicina general, pediatría, psicología, nutrición o dietética como ejemplo.
Desde Ahí+ destacan que «el equipo de médicos, psicólogos y trabajadores sociales que atienden en Ahí+ Salud se encuentran en un espacio diáfano, lo que les permite interactuar con rapidez entre unos y otros. No es raro por ejemplo, llamadas en las que interactúan a la vez tres personas: el paciente, el médico y el psicólogo» explica el Dr. Tristán.