Inicio Noticias Netflix no ha subido sus precios en España a pesar de pagar aquí sus impuestos.

Netflix no ha subido sus precios en España a pesar de pagar aquí sus impuestos.

de cuartacobertura

Tal y como indicamos, Netflix no ha subido sus precios en Europa en febrero (ni en marzo) a pesar de realizarlo en otros mercado y pagar sus impuestos en España.

Nunca es tarde, pero por ahora no se ha cumplido la profecía que diversos medios nacionales publicaron a finales de diciembre, sobre una posible subida de precios de Netflix en febrero. Desde el comienzo de 2021, Netflix está pagando sus impuestos en España y todo hacía indicar que este coste lo repercutiría en sus clientes.

Netflix no contemplaba una subida de precios en Europa y concretamente en España para el primer trimestre del año, dando prioridad en estos momentos a destacar del resto de plataformas.

En CuartaCobertura ya indicamos que la subida de precios que Netflix llevó a cabo en Estados Unidos, no tendría porque repercutir en Europa. Tanto es así que en ningún momento llegamos a asegurar que Netflix subiría sus precios en febrero, aunque es lo que indicaba gran parte del sector, ya que es cierto que en otras ocasiones se han producido este tipo de tendencias y movimientos.

El mercado europeo a diferencia del estadounidense no estaba tan adaptado, hasta hace pocos años, a utilizar plataformas de televisión de pago. Tanto es así que en Europa y especialmente en los países del sur, la tasa de rotación de clientes entre plataformas es más alta que en el resto de mercado, por lo que una modificación en el precio tendría mayor impacto o la hora de producirse bajas de clientes y migraciones a otras plataformas.

En Estados Unidos el precio de Netflix es superior pero también lo es su catálogo de contenido y la inversión que Netflix realiza en producciones propias. No podemos compararlo con Europa.

El otro motivo que Netflix tiene en cuenta, es la exigencia del mercado europeo, inferior a la del estadounidense. Son muchos los clientes que se conforman con plataformas con Amazon Prime, con menor cantidad de contenido pero un precio mucho más atractivo. Es por eso que Netflix tiene que ir creando una demanda en Europa a distinto ritmo que en otros zonas en los que ofrece sus servicios, algo que no quita que se pueda producir una subida de precios en los próximos trimestres del año.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más