Operadores como Telefónica llevan años reclamando que compañías como Whatsapp utilicen sus redes para ofrecer comunicaciones sin coste alguno.
Ya vimos como la nueva ley de telecomunicaciones introducirá algunos cambios como las tarifas sociales de los operadores y el posible adiós definitivo a las cabinas de teléfono. Pero esto no es la única novedad y uno de los cambios de mayor importancia será la nueva tasa Google, que ahora también involucra a compañías como WhatsApp.
La tasa Google será un impuesto sobre determinados servicios digitales que gravara a empresas cuyos ingresos anuales totales sean de al menos 750 millones de euros con ingresos superiores a 3 euros en España. De forma detallada esta tasa aplicará al 3% de los ingresos obtenidos por la actividad proporcionada por el propio usuario. Se espera que esta tasa aporte 6.000 millones de euros anuales en toda la Unión Europea.
Por su parte la tasa WhatsApp se añade al plan de recaudación y conllevará que aplicaciones como WhatsApp o Telegram tengan que pagar un gravamen del 1 por mil de su facturación si superan el millón de euros declarados en España. Además tendrán que inscribirse en el Registro de Operadores, hacer una declaración de ingresos anuales y elevar su transparencia en las condiciones de prestación de servicios.
No todo es tan bonito y sencillo como parece.
En su contra, estas tasas no afectará a los gigantes que a pesar de operar en España tengan su sede fiscal fuera del país. A modo de ejemplo, el problema viene cuando una compañía como Apple factura todos sus bienes y servicios de España en su filial de Irlanda. Legalmente Apple España no tiene beneficios en nuestro país ya que los productos que vende en nuestro mercado se los compra a Apple Irlanda a un precio tan alto que no existe margen de beneficio. Como en Irlanda el impuesto de sociedades es casi inexistente, los beneficios reales se disparan.
Visto así, a una empresa que no tiene beneficios en España no puedes exigirle el pago de un impuesto. Estas empresas inclusos obtienen declaraciones a devolver a pesar de los ingresos millonarios que tienen en nuestro mercado. Un modelo económico revisable ya que es injusto que aquellas empresas locales que luchan cada día por obtener beneficios tengan que pagar impuestos constantemente mientras que otras empresas se hacen millonarias obteniendo dinero a su favor.