El cambio producido en la TDT tiene como finalidad dejar espacio a los operadores para el desarrollo del 5G Stand Alone (real).
El próximo miércoles 30 de septiembre finaliza la emisión en antiguas frecuencias de las cadenas de televisión afectadas por el segundo dividendo digital. Esto significa que aquellas viviendas o comunidades que no hayan adaptado la instalación de la antena dejarán de ver ciertos canales hasta que se realice la antenización requerida.
El Gobierno ofrece ayudas de 104,3 a 677,95 euros para compensar el coste de esa adaptación que debe asumir la comunidad de propietarios.
Según indican desde la Asociación de Usuarios de la Comunicación las provincias de Cádiz, Tarragona y Tenerife son las que cuentan con un porcentaje más bajo de adaptación de instalaciones de edificios afectados. Este cambio de frecuencias en la TDT utilizando una nueva ubicación por debajo de la banda de 700 MHz se produce para dejar espacio a los operadores de telecomunicaciones para ofrecer 5G.
Un cambio para poder ofrecer 5G real.
Una vez modificadas las frecuencias de la TDT, comenzará la carrera real de los operadores para poder ofrecer 5G Stand Alone o 5G real como ya ha sido denominado en el mercado. En la actualidad los operadores están ofreciendo 5G Non Stand Alone con ventajas frente al 4G mejorado pero sin llegar a alcanzar los beneficios del 5G comercial:
- El 5G Stand Alone es el 5G real ya que funciona sobre las frecuencias dedicadas a ello con velocidades de hasta 10 Gbps de bajada y 100 Mbps de subida y con una baja latencia.
- El 5G Non Stand Alone es aquel desplegado sobre una red 4G mejorada sin llegar a ofrecer las velocidades y latencia del 5G, pero en una red preparada para cambiar al 5G Stand Alone en el futuro. En este caso la comunicación entre el móvil y la antena se realiza en 5G, pero la comunicación posterior hasta el core de red se realiza en 4G y por eso no disponemos de todo el potencial del 5G.
Hasta la fecha los operadores han adelantado el lanzamiento del 5G bajo una modalidad híbrida que supone mejoras pero no es el 5G real que el mercado espera, aunque a la hora de comercializarlo, anunciarlo y mostrarlo en la pantalla de nuestro Smartphone si aparezca el icono de 5G. En unos meses, tras la implantación de 5G SA en las primeras ciudades, veremos como los operadores si comienzan a diferenciarlo para desmarcarse de sus competidores.