Inicio Operadores MóvilDia, el último operador de supermercado que existió en España.

MóvilDia, el último operador de supermercado que existió en España.

de cuartacobertura
MóvilDia fue el operador más éxitoso de los ofrecidos por supermercados, pero mantener la misma tarifa más de seis años le llevó al cierre.

El boom de los operadores virtuales comenzó realmente con el boom de los operadores de supermercado. Carrefour, Eroski y Dia no tardaron en lanzar sus respectivas marcas aprovechando el tirón de clientes que pasa cada día por sus establecimientos. Sin embargo no supieron estar a la altura del mercado y en el caso de MóvilDia, el último superviviente de los operadores del sector de la alimentación, no supo actualizarse al mercado.

En agosto de 2019 el operador anunciaba a sus clientes el fin del servicio a través de un mensaje que decía «Movildia cesará su actividad el 30/09/19. Le recomendamos no recargar esta línea, consumir el saldo y cambiar de operador antes de esa fecha. Gracias por su fidelidad estos años».

¿Qué llevó a MovilDia al cierre?

El operador comenzó llamándose Diamóvil en 2007, utilizando la red de Orange. En 2008, un año después de su lanzamiento, el operador alcanzó los 23.000 clientes que no supo mantener en años posteriores. En verano de 2010 cambió el nombre a MóvilDia y fue el primer operador de supermercado en ofrecer descuentos en la compra por llamar y que regalaba saldo gratis por comprar en los supermercados.

El operador combinaba descuentos en recargas y compras en el supermercado, algo que llegaba a enganchar a los clientes.. que cambiaban de operador poco después.

En 2018 el operador intentó dar un último impulso cambiando a la red 4G de Vodafone, algo que no fue suficiente por una simple razón: su tarifa se mantuvo sin cambios en el precio más de seis años. Y es que MóvilDia aprovechó la subida del IVA en 2012 para cambiar su tarifa rebajando el precio y se quedó desfasada años después, manteniendo esos 6 céntimos por minuto hasta su cierre. Evidentemente el operador no supo mantenerse actualizado en el mercado.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más