El Real Decreto Ley 19/2020 del 26 de mayo indica que los operadores pueden rechazar portabilidades salientes si el cliente tiene deuda.
La organización de consumidores Facua ha pedido al Gobierno que de marcha atrás a la reciente ley que permite a los operadores rechazar cualquier portabilidad si el cliente tiene deuda pendiente. La organización recuerda el derecho a fraccionar y aplazar los importes adeudados durante el estado de alarma en vez de recortar derechos a los ciudadanos.
Serún el Real Decreto Ley 19/2020 del 26 de mayo los operadores pueden rechazar portabilidades a clientes que deuda.
Esta normativa afecta, según Facua, a los consumidores más vulnerables y que han tenido mayores dificultades para realizar el pago de facturas. Una postura que puede afectar a un buen número de clientes que verán como el operador ‘secuestra’ su número y no le deja irse hasta no pagar los importes pendientes.
Adicionalmente a lo comentado por Facua, desde CuartaCobertura pensamos que esta medida favorece en exceso a los operadores ya que en ocasiones la deuda que mantienen sus clientes puede deberse a errores de facturación o productos no contratados. La normativa debería definirse más y al menos para igualar la balanza, los clientes que no pudieron portar su línea por una deuda incorrecta o improcedente deberían recibir una compensación económica de su operador.