Con el nuevo canon digital comprar un Smartphone costará 1.10 euros más y una tablet puede llegar a subir su precio 3.15 euros por unidad.
El Boletín Oficial del Estado ha recogido este martes el regreso de la antigua ley de propiedad intelectual y de compensación por copia privada, conocido como canon digital, que establece una tasa para la compra de dispositivos digitales que puedan realizar copias.
El canon digital fue aprobado inicialmente en 2007 estableciendo una tasa para cada dispositivo que varía en función de su tipo y que tiene efecto sobre su precio final. Los Smartphone al permitir reproducir vídeo, música o texto pagan 1.10 euros y en el caso de las tabletas aumenta a 3.15 euros. Otras compras como una impresora supone un coste adicional de 4.5 a 5.25 euros.
El canon también afecta a CD vírgenes con entre 8 y 10 céntimos, DVD vírgenes con entre 21 y 28 céntimos, grabadoras con entre 33 céntimos a 1.86 euros y USB o tarjetas de almacenamiento con un recargo de 24 céntimos. Los componentes internos también se ven afectados, por ejemplo los discos no integrados pagarán 6.45 euros más y los integrados en el equipo 5.45 euros más.