La empresa ubicada en la población de Tomelloso tenía 24.000 abonados a los que facturaba 15 euros por un paquete de canales que incluían todo el fútbol.
La Policía Nacional ha detenido a una persona como presunto autor de delitos contra la propiedad intelectual al ofrecer derechos de difusión televisiva de carácter condicional y de defraudación de las telecomunicaciones. La investigación se inició en mayo de 2018 a raíz de una denuncia interpuesta contra los responsables de este negocio, según anuncia la Policía Nacional en una nota de prensa.
La empresa investigada, así como su administrador, a pesar de contar con una página web en la que publicitaban diferentes servicios que ofrecían a los clientes entre los que destacaban telefonía, internet y televisión, no incluían en la misma referencia alguna a los partidos de fútbol de las competiciones deportivas cuya emisión no contaba con autorización ni derechos de emisión.
De esta forma la plataforma de televisión se valía del boca a boca de los vecinos de la localidad para captar nuevos clientes, ofreciendo partidos de fútbol nacionales a un precio muy atractivo y notablemente inferior al ofertado en condiciones legales. Esta empresa ofrecía en su plataforma de televisión todos los partidos de LaLiga por 15 euros al mes, tanto a particulares como empresas.
Gracias a estos precios, la empresa tenía unos 24.000 abonados en la localidad de Tomelloso a los que ofrecía una señal del extranjero que era decodificada y luego emitida en abierto a sus abonados a precio reducido. También se encontró documentación relativa a la facturación que obtenía la empresa gracias a esta práctica ilegal durante las dos últimas temporadas y media.
En la dirección donde constaba el domicilio social de la empresa, además de ubicarse el establecimiento donde se daba atención al público, se localizaba el lugar donde se ofrecía la señal de televisión a todos los abonados del pueblo, siendo evidente tanto por el cableado que salía del local como por las numerosas antenas que tenía conectadas en el propio tejado.
Un suceso similar ocurrió en La Solana unos 10 meses antes, localidad que se encuentra a unos 30 kilómetros de Tomelloso.
El pasado mes de febrero la Policía Nacional desarticuló en La Solana una red de distribución ilícita de televisión de pago, que ofrecía todo el fútbol sin licencias y a un precio similar al caso ocurrido en Tomelloso junto con un centenar de canales. En este caso la empresa daba servicio a 3.000 abonados y se calcula que obtenían unos 500.000 euros anuales de ganancias ilícitas.