Hasta la fecha los empleados han realizado diversas manifestaciones y paros parciales, pero la tensión generada en pleno proceso de negociación acabará con varios días de huelga general.
Las negociaciones del próximo ERE que Vodafone realizará a 1.200 empleados avanzan poco a poco en una negociación que debe finalizar el 24 de febrero. Las condiciones que ha propuesto la empresa incluyen indemnizaciones de 32 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades y prejubilaciones a partir de los 56 años, sin opción de despidos voluntarios con indemnización.
Los sindicatos, formados principalmente por CCOO, UGT y STC, rechazan estas condiciones y piden que se retire la propuesta de despidos forzosos y se abra un periodo de salidas voluntarias con la máxima indemnización posible. Como medida de presión desde CCOO y UGT han convocado paros de 24 horas los días 11, 13, 18 y 20 de febrero, mientras que STC lo hace 10 días seguidos que equivalen a dos semanas laborables: 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21 y 22 de febrero.
A estas convocatorias de huelga general se unen los paros parciales que los empleados realizan dentro de cada sede todos los martes y jueves de 12:30 a 13:30, coincidiendo con los días en los que los sindicatos se reúnen con la empresa en la mesa de negociación. Adicionalmente se han convocado manifestaciones los sábados en Madrid, el pasado 26 de enero en la Puerta del Sol y este sábado 2 de febrero en la Plaza Felipe II con proximidad a la tienda propia que Vodafone tiene en Goya. Todo para rechazar unos despidos que afectaría al 25% de la plantilla, siendo el tercer ERE que se realizaría en seis años bajo una misma directiva cuya estrategia no está dando resultados.