Inicio Noticias Huawei tiene problemas en Estados Unidos, Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Australia y Japón.

Huawei tiene problemas en Estados Unidos, Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Australia y Japón.

de cuartacobertura

España por ahora mantiene su silencio y Huawei sigue siendo líder en redes ocupando una segunda posición en venta de terminales.

Huawei no pasa por su mejor momento. La compañía está vetada en diferentes países y su directora financiera está detenida con Bruselas en contra. Desde el pasado verano la compañía no ha dejado de tener problemas con sus mercados. Estados Unidos ha bloqueado este año a la compañía y avisó a Europa para que hagan lo mismo. Ahora los gobiernos temen que sus equipos no sean seguros.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Andrus Ansip, ya inidicó que los países de la UE tenían que estar preocupados por estas compañías. Y Bruselas acaba de matizar que este tipo de empresas desarrollan chips y programas maliciosos que les permiten acceder a cualquier dispositivo sin conocimiento de la víctima, resaltando que debemos tener miedo a este tipo de productos.

A pesar de estas alarmas, los países de la UE se han mostrado contrarios por ahora a esta política del miedo hacía Huawei. Mientras Reino Unido sopesa que política aplicar, Alemania y Francia ya estudian si es necesario bloquear a la compañía. Algo que ya han realizado otros países como Australia, Nueva Zelanda o Japón impidiendo la venta de sus productos.

Hasta la fecha, solo Deutsche Telekom anunció que revisará la política de proveedores para ver incumplimientos de Huawei en Alemania. Orange Francia si ha sido contundente al indicar que no renovará su red 5G con Huawei, una decisión que podría afectar a otros países en los que opera.

La directora financiera de Huawei detenida en Canadá.

A esto tenemos que sumar que la directora financiera de la compañía está acusada de violar las sanciones impuestas por Estados Unidos por blanqueo de capital de la compañía. Algo que desmienten desde Huawei indicando que la empresa cumple todas las leyes y regulaciones aplicables en los países en los que opera. Ahora Huawei reune toda la documentación para demostrarlo.

Para salir adelante de esta situación el fabricante planea rediseñar por completo sus sistemas de ciberseguridad, lo que supondrá un gasto de al menos 1.800 millones de euros. Para Huawei es prioritario no perder mercado en Europa, se segundo mercado con más fuerza después de Asia. El negocio del futuro despliegue del 5G está en juego con beneficios millonarios para la compañía.

Huawei opera con normalidad en España, por ahora.

En nuestro país Huawei trabaja con normalidad aunque el mercado por ahora guarda silencio. La empresa se encuentra en una buena posición en el país, donde da servicio a más de treinta millones de usuarios con sus redes 4G y de banda ancha fija, siendo el líder del mercado. Además mantiene buenos contratos con Movistar, Orange, Vodafone  MásMóvil hasta la fecha.

Huawei destaca ya que es el único fabricante que está presente tanto en redes como en dispositivos móviles, donde mantiene la segunda posición de venta. En apenas 17 años Huawei ha desbancado en nuestro mercado a Nokia y Ericcson y su liderazgo en España es indiscutible. En el ámbito institucional también lidera acuerdos con distintos Ministerios del Gobierno.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más