Entre las comunidades más afectadas encontramos a Castilla y León y Aragón, mientras que la provincia con menos cobertura 4G es Teruel.
Según el último informe realizado por el comparador online Rastreator.com, en España existen cerca de 3,6 millones de habitantes que no tienen en su zona ninguna opción de contratar 4G. Esto supone un 8% del total y en el mejor de los casos deben conformarse con red 3G, lo que les obliga a navegar con velocidades de conexión hasta 10 veces inferiores a las que proporcionaría las redes LTE.
Este dato sitúa a España en el puesto 16 de 28 entre los miembros de la Unión Europea en cuanto a porcentaje del territorio nacional con cobertura 4G. Desde Rastreator confirman que «España ocupaba hace unos años el puesto 21, sin embargo a pesar de los esfuerzos realizados por los operadores de telefonía para desplegar esta tecnología, la situación es compleja si se tiene en cuenta que la Unión Europea ha solicitado a todos los países miembros, que para 2020 al menos una gran ciudad cuente con cobertura 5G».
En nuestro país Melilla es la única región con cobertura 4G al 100%, seguido de Madrid (99,7%), País Vasco (99%), Galicia (98,9%) y Cataluña (98,7%). Mientras que Castilla y León (89,3%) y Aragón (90,9%) se sitúan por debajo de la media europea (91%). En cuanto provincias Teruel es la que menos nivel de red 4G tiene con un 71,3% seguido de Soria con un 80,6%.