Inicio Noticias El fraude de las portabilidades fantasmas no apunta directamente a los operadores.

El fraude de las portabilidades fantasmas no apunta directamente a los operadores.

de cuartacobertura

En Perú, el 25% de las altas cambian de operador en menos de un mes.

Leemos en SemanaEconómica, un portal de Perú, que el fraude de las portabilidades supone que el 4% de las líneas que se contratan como alta nueva en Perú realicen una portabilidad las 24 horas siguientes, un 8% en una semana y un 13% el primer mes. En total un 25% de líneas contratadas cambian de operador en menos de 30 días, pero esto no es algo exclusivo del mercado de Perú.

En España nunca se han publicado datos oficiales de portabilidades fantasmas, pero también existen.

En España la CNMC nunca ha podido hacer público el tiempo que pasa desde que un cliente realiza un alta nueva hasta que cambia de operador. O lo que es más grave, nunca vamos a saber las líneas que cambian de operador sin tener realmente consumo alguno.

El fraude de las portabilidades fantasma no apunta directamente a los operadores, son los distribuidores quienes generalmente realizan estas prácticas con la finalidad de recibir las comisiones correspondientes. Y los operadores son los que luchan contra estas malas prácticas que aportan clientes sin beneficio alguno, que vuelven a ser baja con el paso del tiempo.

Desde 2009 las líneas de prepago tienen que estar registradas por ley y esto ha disminuido el fraude de portabilidades fantasmas, pero esta práctica también se lleva a cabo con líneas de contrato que van cambiando de operador en operador. Lo que si hacen los operadores para maquillar sus datos, es solicitar al cliente que pase su línea de contrato a prepago, para evitar una baja directa en ese momento.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más