Inicio Noticias Cuota de mercado de los diferentes operadores en España, te contamos los datos más relevantes.

Cuota de mercado de los diferentes operadores en España, te contamos los datos más relevantes.

de cuartacobertura

Existen más líneas móviles que habitantes en España.

En nuestro país existen 52,8 millones de líneas móviles que suponen el 114% de la población en la actualidad, de las cuales 41,4 millones son líneas de contrato y 11,3 líneas de prepago. De estas 52,8 millones de líneas, 43,2 millones tienen contratado servicio de datos. Adicionamente tenemos que tener en cuenta las líneas exclusivas de datos que en la actualidad ascienden a 1,6 millones y las líneas M2M que se comunican entre máquinas y también contabilizan aparte, siendo 5,4 millones.

En telefonía fija existen 19,1 millones de líneas fijas, muchas de ellas sobreviven gracias a los servicios de banda ancha fija ya que son pocos los operadores que permiten no contratar este servicio con la fibra o el ADSL. Mientras tanto en banda ancha fija tenemos 14,5 millones de servicios que se desglosan en 4,3 millones de DSL, 2,5 millones de HFC, 7,5 millones de FTTH y 186.000 líneas de otros servicios con un total de penetración del 31,2%.

Pero, ¿cómo se reparte la cuota de mercado entre los diferentes operadores móviles? No te sorprenderá que Movistar continúe liderando, pero cada vez con menos diferencia:

  • Movistar: 15,8 millones de líneas móviles y 5,9 millones de banda ancha fija.
  • Orange: 13,9 millones de líneas móviles y 3,9 millones de banda ancha fija.
  • Vodafone: 12,8 millones de líneas móviles y 3,2 millones de banda ancha fija.
  • MásMóvil: 5,7 millones de líneas móviles y 755.000 líneas de banda ancha fija.
  • OMV: 4,5 millones de líneas móviles y 6.405 líneas de banda ancha fija.

Destacar también el grupo Euskaltel con 612.000 líneas de banda ancha fija. Los datos corresponden a la última actualización realizada por la CNMC, el pasado 12 de septiembre.

En los últimos 10 años el gran vencedor en cuota de clientes móviles ha sido Orange si tenemos en cuenta que en 2009 Movistar tenía el 43,8% del mercado móvil, Vodafone el 31,8% y Orange el 19,8% y a día de hoy Movistar tiene el 29,9% (-13,9%), Vodafone el 24,3% (-7,5%) y Orange el 26,3% (+6,5%). El otro gran vencedor sería el Grupo MásMóvil que a día de hoy tiene una cuota de mercado del 10,8% y en 2009 operando con Yoigo apenas alcanzaba el 2,1%.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más