El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde al acuerdo alcanzado entre instituciones sobre las normas de servicios audiovisuales en la Unión Europea, que obligará a las plataformas de pago como Netflix, HBO, Movistar+ o Amazon Prime a emitir como mínimo un 30% de sus contenidos realizados en Europa.
La medida pretende apoyar la diversidad cultural del sistema audiovisual europeo y serán los propios países quienes exijan a las plataformas cómo contribuir al desarrollo de producciones audiovisuales. Estas aportaciones deberán ser proporcionales a los ingresos recaudados en cada país.
Otra de las medidas puestas en vigor, permite a estos canales cumplir con una cuota máxima de anuncios del 20% de la programación entre las 6:00 y las 18:00 horas, algo que hasta ahora estaba limitado a 12 minutos cada hora. Ese mismo límite podrán repartirlo igualmente entre las 18:00 y las 00:00, siendo el propio canal el que decida en qué franjas se emite mayor publicidad.
Hasta la fecha Netflix y Movistar+ están cerca de llegar a esta cuota exigida por la Unión Europea, sin embargo otras plataformas como Amazon Prime o HBO tendrán que adaptar su catálogo para cumplir estos porcentajes. Desde hoy tienen un plazo de 20 meses para conseguirlo.