Inicio Operadores Vodafone deja de vender sus productos en Phone House España.

Vodafone deja de vender sus productos en Phone House España.

de cuartacobertura

La cadena de tiendas de telefonía atraviesa una situación complicada en España tras la pandemia, el ciberataque sufrido y la pérdida de los servicios con Vodafone.

El pasado mes de abril ya analizamos en detalle las dificultades que estaba atravesando Carphone Warehouse (el equivalente a Phone House en España) en Reino Unido e Irlanda, teniendo en cuenta los cierres masivos de la cadena en estos países por diversos factores que explicaba la compañía y adicionalmente, en el caso de Irlanda, el hecho no llegar a un nuevo acuerdo de venta minorista de los servicios de Vodafone.

No podemos pasar por alto que el fin de este acuerdo entre Vodafone y Phone House, también afecta al grupo en España, que desde el pasado 1 de abril ha dejado de vender este operador en sus tiendas. De esta forma la cadena Phone House se queda con una oferta reducida que incluye Orange, Jazztel, Yoigo, MásMóvil, Llamaya, Pepephone, Lowi y el propio operador de la cadena: Alterna.

Movistar vendió sus productos en Phone House entre noviembre de 2014 y mayo de 2016 y tras dos años el operador finalizó el acuerdo al no alcanzar los objetivos comerciales.

Según nos informan fuentes de Phone House, ‘esta situación con Vodafone sumada a la caída de sistema que aún continúa sin solucionarse en tienda, está provocando una caída en las ventas de más de un 80%‘. Una situación que recordemos, viene agravada por el estado de alarma. Nos hemos puesto en contacto directo con Phone House para confirmar los motivos sobre el fin del acuerdo con Vodafone, aunque por ahora no hemos recibido respuesta*.

*Actualización: desde Phone House nos indican que en respuesta a nuestra consulta 'informarte que no tenemos aun pensado incluir otra propuesta de algún otro tipo de operador, si lo deseas puedes registrarte en nuestra web para mantenerte informado de las últimas novedades'.

Las cadenas multimarca hacen sombra a Phone House.

La otra parte de la noticia que no podemos olvidar, son las diversas cadenas multimarca que trabajan en España y que hoy en día ofrecen un mayor oferta de operadores que Phone House. Hablamos de cadenas como holaMOBI o Tecnyshop, que ofrecen en su catálogo un amplio acuerdo con operadores de bajo coste y grandes marcas, entre ellas se incluye Vodafone o Movistar y las últimas incorporaciones al mercado como Virgin Telco.

Phone House pierde marcas y no cierra acuerdos con nuevos operadores, lo que deja su oferta más limitada que la competencia y muy centrada en el Grupo MásMóvil que ocupa 4 de las 8 opciones.

De esta forma e problema real de Phone House no es el mero hecho de que deje de comercializar Vodafone, más bien se basa en una pérdida de oferta que no recupera con nuevas y competitivas alternativas móviles como Virgin Telco, Finetwork o Digi. Es más, la cadena tampoco es capaz de ofrecer todas las marcas del Grupo Orange, como puede ser Simyo o Amena, que recordamos son dos marcas competitivas en precio.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más