El fabricante quiere utilizar estos datos para mejorar su SAT.
El último informe realizado por el fabricante Wiko para analizar hábitos de sus consumidores, indica que el 31% de los encuestados puede esperar hasta tres días para la reparación de su Smartphone mientras que el 16% puede aguantar un día y el 14% no puede esperar ni 24 horas. La encuesta cuenta con un muestreo de 2.000 personas de entre 18 y 55 años.
Los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más dispuestos a esperar hasta una semana, al menos así lo confirma el 17% del total. Además en el 24% de los casos están dispuestos a esperar más de una semana mientras su terminal está en reparación, un porcentaje similar a la franja de 45 a 55 años.
El grupo de millenials que la compañía enmarca entre los 25 y 34 años es el que demanda unos porcentajes de espera más bajos, ya que el 35% exige la reparación en un día o menos. Por su parte las mujeres demandan tiempos más cortos que los hombres si tenemos en cuenta que el 65% de las mujeres encuestadas exige periodos de reparación inferiores a los 3 días, llegando incluso a reclamar el 19% un plazo de reparación no superior a las 24 horas.
Por regiones, Navarra es la comunidad que demanda reparaciones más rápidas mientras que en Galicia están dispuestos a esperar más. Otro dato de interés hace referencia a los aragoneses que en principio son los ciudadanos que menos dependencia tienen de su Smartphone, al menos esto es lo que asegura el 20% de los encuestados que pueden aguantar sin el smartphone el tiempo que sea necesario mientras que el terminal sea finalmente reparado.
Gracias a este informe Wiko se ha comprometido a cumplir con las necesidades de al menos el 86% de los usuarios que exigen tiempos cortos de reparación. Según indica la firma su servicio técnico tiene un plazo medio de reparación inferior a 24 horas, sin incluir la gestión de envío y entrega.