Destacar que el despliegue 5G realizado por Telefónica es 5G Non Stand Alone, es decir aquel que trabaja sobre redes y un core 4G.
Telefónica acaba de anunciar el adelanto de sus objetivos de despliegue 5G en España. A día de hoy, 15 de diciembre, el operador ya ha cubierto 1.200 poblaciones que suponen dar cobertura al 76% de la población del país y superar de esta forma las previsiones marcadas: 75% de la población en 921 ciudades al finalizar el año.
En el despliegue se han utilizado más de 4.000 nodos que cubren poblaciones de distinto tamaño hasta zonas con 250.000 habitantes. De esta forma cuenta con acceso 5G las capitales de provincia, las principales ciudades españolas y poblaciones pequeñas de todas las comunidades autónomas.
La compañía apuesta en el 5G para digitalizar la sociedad y el país, dentro del pacto digital que a su vez prevé ofrecer fibra en todo el territorio nacional en 2025.
En esta primera fase de despliegue la compañía está utilizando enlaces que permiten utilizar 4G y 5G, es decir 5G Non Stand Alone, un servicio como primera fase de despliegue que se irá complementando a medio y largo plazo con nuevas estaciones bases y small cells para ofrecer 5G Stand Alone:
- El 5G Stand Alone es el 5G real ya que funciona sobre las frecuencias dedicadas a ello con velocidades de hasta 10 Gbps de bajada y 100 Mbps de subida y con una baja latencia.
- El 5G Non Stand Alone es aquel desplegado sobre una red 4G mejorada sin llegar a ofrecer las velocidades y latencia del 5G, pero en una red preparada para cambiar al 5G Stand Alone en el futuro. En este caso la comunicación entre el móvil y la antena se realiza en 5G, pero la comunicación posterior hasta el core de red se realiza en 4G y por eso no disponemos de todo el potencial del 5G.
A pesar de no ser un 5G real, esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida y con unas capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, tanto de subida como de bajada, menor baja latencia y mayor capacidad para conectar a millones de dispositivos, según indican desde Telefónica.
La gran transformación del 5G Stand Alone hará posible un mundo en el que la mayor parte de nuestros objetos de uso cotidiano sean elementos conectados entre sí y con nosotros, con un mayor ancho de banda y una velocidad casi instantánea. Algo que iremos viendo con el paso del tiempo.