Álvarez-Pallete pidió a los reguladores europeos medidas para que todos compitan con igualdad y no sean uno los que invierten para que otros lo utilicen sin coste.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha realizado unas declaraciones dirigida a los reguladores europeos para que planten cara desde la normativa a la situación que crea diferencias entre los gigantes tecnológicos y las compañías de telecomunicaciones.
‘Sean valientes, permitan que compitamos con las mismas reglas. Es el momento de sacudir el tablero de juego. Es una cuestión de valores y de derechos en el mundo digital‘, indica Pallete en sus declaraciones, proponiendo avanzar hacia el fin de la expropiación de las redes de nueva generación imponiendo el acceso a terceros con precios regulados.
Las redes se han construido en un entorno competitivo y en ocasiones, con mucha inversión, destaca el presidente de Telefónica.
Pallete quiso matizar que ‘la pandemia ha acelerado los cambios y Europa no tiene mucho margen para reaccionar. Esto no se trata de tecnología. La tecnología ya está aquí. Se trata de valores, de soberanía digital y derechos, al menos los mismos que existían en el mundo analógico‘.
Pallete destapó también lo sucedido en Estados Unidos durante la pandemia en referencia a aplicaciones como Skype, Zoom o WhatsApp: ‘los servicios digitales aumentaron exponencialmente, las videollamadas o el tráfico de streaming online se multiplicaron por siete, pero ¿con quién estoy compitiendo?, ¿Cuáles son las cuotas de mercado de los proveedores de estos servicios digitales?, ¿tiene algún regulador la autoridad o la facultad de solicitar esa información?, ¿bajo qué tipo de controles de seguridad?, ¿se almacenan esas conversaciones?, ¿Dónde se almacenan las conversaciones?, ¿bajo qué autoridad gubernamental?‘ son algunas de las preguntas planteadas por Pallete.