Inicio Operadores Telefónica amplía sus acuerdos de fibra en Reino Unido y Alemania pensando en el 5G.

Telefónica amplía sus acuerdos de fibra en Reino Unido y Alemania pensando en el 5G.

de cuartacobertura

Telefónica no tiene infraestructura propia de fibra en estos países.

Movistar está alcanzando diferentes acuerdos en cobertura de fibra en Alemania y Reino Unido, dos países en los que no tiene infraestructura propia como si sucede en España. Con estos acuerdos el operador pretende ofrecer 5G, que necesita de la fibra para su completo funcionamiento.

Telefónica logra acuerdos en Alemania.

En Alemania, Telefónica alcanzó un acuerdo con Deutsche Telekom, para extender su actual alianza de compartición de redes que data de 2011. De esta forma al menos 5.000 estaciones de telefonía se conectarán a  la red de fibra óptica del operador Deutsche Telekom. Telefónica además llegó a otro acuerdo con la compañía NGN de Alemania para conectar otras estaciones base de telefonía móvil, también con la mirada puesta en el 5G. De esta forma se acuerda la conexión de al menos 1.500 torres de telefonía ampliando el acuerdo que tenían desde 2015.

La alianza llega antes de la próxima subasta de espectro para telefonía móvil 5G en Alemania, que tendrá lugar a principios de año. Esta será una de las mayores subastas que Telefónica tendrá que afrontar a lo largo de 2019, con el consecuente desembolso.

En Reino Unido la penetración de fibra es escasa.

En Reino Unido, Telefónica también está buscando acuerdos a través de su filial O2, para conectar al menos 100 emplazamientos de telefonía móvil en el centro de Londres. Telefónica ha sido muy crítica en los últimos meses con la escasa penetración de la fibra óptica en Reino Unido, ya que esto puede perjudicar al desarrollo del 5G y por tanto frenar la evolución tecnológica en Reino Unido.

Igualmente Telefónica cerró hace unos meses una alianza con Arqiva, uno de los principales operadores independientes de infraestructuras de Reino Unido, para compartir redes. En este caso el acuerdo tenía como objetivo el despliegue de 300 small cells en el centro de Londres entre 2018 y 2020. La tecnología small cells también será vital en el 5G de cara a tener amplia cobertura.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más