Inicio Informes Te mostramos los ingresos de cada operador móvil desde 2005 hasta la actualidad.

Te mostramos los ingresos de cada operador móvil desde 2005 hasta la actualidad.

de cuartacobertura

Los datos proporcionados por la CNMC, muestran los ingresos trimestrales de telefonía móvil en millones de euros.

Los ingresos de la telefonía móvil se han ido reduciendo de forma considerable en los últimos años, especialmente entre 2005 y 2014. La Comisión Nacional de Mercados y Competencia nos ofrece esta información que mostramos en una sencilla gráfica, disponible también para su descarga para su mejor visualización.

Debido al tamaño de la gráfica, si no la visualizas bien desde el Smartphone o el ordenador, puedes descargarla a pantalla completa.

La misma muestra como Movistar ha pasado de tener unos ingresos trimestrales en telefonía móvil de 1.818 millones de euros en el cuarto trimestre de 2007, a los 299 millones en el segundo trimestre de 2020, como última fecha de obtención de esta información que muestra la CNMC.

De esta gráfica se pueden sacar muchas conclusiones, destacando que en la actualidad Movistar y Vodafone tienen unos ingresos similares. Destaca también que los ingresos del resto de operadores son levemente inferiores al Grupo MásMóvil, que a pesar de contar con una importante cuota de clientes low cost, vemos como los mismos no dejan un excesivo flujo en caja.

Tanto es así que la principal fuente de ingresos de telefonía móvil del Grupo MásMóvil la adquiere en el primer trimestre de 2017, coincidiendo con la compra de Yoigo. Un dato que no deja de ser interesante y que refleja como la redución de precios debido al aumento de compentencia, tiene un claro efecto en las cuentas de los operadores, que a su vez, buscan nuevas fuentes de ingresos en otros productos que se analizan aparte: fibra, televisión, suscripciones, banca, seguros…

Unificaciones de valores a tener en cuenta en los datos mostrados:
Vodafone incluye Ono a partir del III trimestre de 2014 y Orange incluye Jazztel a partir del III trimestre de 2015.
Grupo MASMOVIL incluye MásMóvil, Yoigo y Pepephone a partir del IV trimestre de 2016, el OMV LlamaYA a partir del I trimestre de 2017, el OMV Lebara a partir del IV trimestre de 2018, el OMV Hits Mobile a partir del III trimestre de 2019 y el OMV Lycamobile a partir del II trimestre de 2020. Antes de esta fecha MásMóvil era un OMV independiente dentro del Resto.
Los operadores móviles de red incluyen los OMV y las marcas comerciales de su propiedad: Movistar incluye Tuenti y O2, Vodafone incluye Lowi y Orange incluye Amena, Simyo a partir del I trimestre de 2013 y República Móvil a partir del I trimestre 2019.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más