Suop apuesta por ofrecer electricidad a precio de coste y la cuota gratis para los clientes de la compañía, tanto en prepago como en contrato.
Suop ha decidido dar un paso de gigante ofreciendo servicios de energía en su catálogo de productos. Además, a diferencia de otros operadores que solo ofrecen electridicad, las tarifas de Suop ofrecen un servicio integral de luz y gas a precio de coste, esto último muy importante para poder ahorrar con nuestra factura.
El operador que nació en nuestro mercado hace siete años, mantiene su apuesta por la transparencia, unos precios justos y la participación de los usuarios en la gestión para alcanzar la máxima satisfacción. Con este movimiento, Suop se convierte en una de las empresas pioneras del sector en ofrecer suministro de luz y gas, en colaboración con la comercializadora Enérgya-VM, siempre al precio mínimo marcado por el mercado.
‘Tras el móvil y la fibra, la energía era un paso natural para enriquecer el ecosistema Suop y ofrecer una alternativa energética sencilla, honesta y transparente‘, indica Jaime Pla, CEO de Suop
Al igual que ya hizo con la telefonía móvil, el operador se apoyará en las ideas y sugerencias de su comunidad de usuarios, compuesta actualmente por más de 93.000 suopers, para ir ampliando y mejorando el servicio. Con este lanzamiento el operador quiere llevar la filosofía Suop a un mercado tradicionalmente hostil como es el sector energético, con una oferta que tal y como indicamos a continuación, mejora la de otros competidores.
Electricidad a precio de coste, matiz importante.
La oferta de luz incluye tarifas de electricidad indexadas y a precio de coste más una cuota mensual de 6’05 € (IVA incluido) que será gratuita para los clientes de fibra o móvil. Esta cuota incluye los servicios de gestión de la energía y la tecnología para optimizar la tarifa del usuario con el fin de que pague siempre lo mínimo en función de sus hábitos de consumo.
EnergyGo de Yoigo o MásMóvil Energía añaden un margen comercial que el cliente no puede saber con antelación y que encarece su factura eléctrica. Suop aplica la luz a precio mínimo de mercado con total transparencia.
De este modo, los suopers pagarán la electricidad a un precio indexado a las subastas diarias de electricidad, sin márgenes comerciales añadidos, algo muy importante ya que es algo que ocultan otros operadores como EnergyGo de Yoigo o MásMóvil Energia, y que a su vez ha provocado la denuncia de asociaciones como la OCU o Facua al considerar que su oferta no es transparente en precio ni ahorro, siendo hasta un 20% más cara que el PVPC.

Recordamos que el ahorro medio durante los últimos 5 años de una tarifa indexada frente a una tarifa fija fue del 18%, según indica Suop y los últimos calculos del mercado. A ese ahorro en la propia tarifa hay que sumar el ahorro en la cuota mensual para clientes, lo que a final de año redundará sin duda en un recorte considerable en el importe de la factura de la luz, en todo lo que supone pagar cuota fija y de consumo.
Además Suop ofrece dos tipos de tarifas eléctricas para que el usuario encuentre la mejor opción en función de sus hábitos de consumo. Por un lado, una tarifa con el mismo precio las 24 horas del día y por otro lado una tarifa con discriminación horaria en dos tramos.
Recordamos que el próximo 1 de junio cambiarán las tarifas eléctricas a un nuevo formato de facturación en tres tramos, con horario valle todo el fin de semana, según la regulación del Gobierno.
Suop también ofrece gas.
A diferencia de otros operadores que solo ofrecen electricidad, Suop ofrece la posibilidad de contratar además el suministro de gas natural de forma conjunta con la electricidad. Y lo hace mediante dos opciones, Tarifa 3.1 pensanda para hogares sin calefacción con consumo anual inferior a 5.000 kWh y la 3.2 para hogares con calefacción y consumo superior a 5.000 kWh.
Recuerda, en caso de contratar la tarifa de gas incorrecta, la distribuidora realizará un cambio automático pasado un año si no alcanzas o superas los kWh anuales descritos en cada tarifa.
En este caso como sucede en el mercado, la tarifa 3.1 incluye una cuota mensual inferior con un consumo por kWh superior. Y la 3.2 aumenta su cuota pero rebaja el precio del kWh al estar destinada a un hogar de mayor consumo de gas anual. Suop indica que la cuota es la misma que en electricidad siendo gratis para actuales clientes.

Contratar el servicio de luz o gas con Suop es gratis y todo el proceso se realiza en una llamada. Unas tarifas que recomendamos si eres cliente ya que te ahorras la cuota mensual y pagarás el consumo de forma similar a las tarifas PVPC del mercado regulado, siendo esta la opción más económica del mercado, añadiendo el servicio de atención y facturación de tu propio operador, unificando contratos y facturas.