Inicio Operadores Sin noticias de Hits Mobile en nuestro mercado desde su incorporación en Grupo MásMóvil.

Sin noticias de Hits Mobile en nuestro mercado desde su incorporación en Grupo MásMóvil.

de cuartacobertura

Lo que debería ser una unión para hacer crecer esta marca, se ha convertido en una ausencia destacada en nuestro con una leve actualización de tarifas en abril.

Años atrás, HitsMobile fue uno de los grandes operadores con tarifas internacionales junto con Lebara. Incluso un tiempo después HitsMobile se posicionó con unas buenas tarifas nacionales de forma similar a lo realizado por Digi en nuestro mercado. Pero tras la compra de HitsMobile por parte de MásMóvil en julio de 2019, son pocas las novedades tenemos de este operador tanto a nivel de imagen como de ventas.

El operador ofrece 1.000 minutos gratis a Hits en todas sus tarifas y en prepago las llamadas ilimitadas pasan a ser 1.000 minutos manteniendo precio.

La última de ellas, lanzada el pasado 23 de abril, cuando el operador anunció una unificación entre sus tarifas de contrato y de prepago, mejorando también sus tarifas internacionales. Unas tarifas que están lejos de ser lo atractiva que eran y tal vez salvamos la básica de 3 GB con 100 minutos por 4,90 euros al mes, en un mercado que cada vez ofrece más gigas.

Si pasamos al siguiente escalón, 7 GB con 100 minutos o bien 4 GB con llamadas ilimitadas por 9,90 euros al mes, vemos claramente como competidores como Lowi, Finetwork o Digi ofrecen por ese mismo precio 10 GB con llamadas ilimitadas. Igualmente por 20 euros HitsMobile ofrece 20 GB, cuando los competidores directos lo ofrecen por 15 euros o bien 25 GB por ese mismo precio. A pesar de la actualización de precios en abril, las tarifas de HitsMobile necesitan un cambio.

Hits ofrece un programa de puntos bastante desconocido que acumula 10 puntos por cada 1 euro de recarga o consumo.

Pero más allá de sus tarifas, la actividad comercial de HitsMobile es prácticamente nula y sus redes sociales llevan meses sin actualizarse. En concreto desde el 8 de mayo aunque en Twitter se ha compartido algún contenido posterior.

Un operador que sigue utilizando cobertura Vodafone y es posible que este sea uno de los motivos y el principal para que el Grupo MásMóvil decline su oferta en otras marcas del grupo. HitsMobile ni siquiera está presente en el concepto de tienda Maslife donde si se ofrece Yoigo, MásMóvil, Pepephone, Lebara y Llamaya y su red externa de distribuidores es muy escasa.

HitsMobile siempre tuvo motivos para arrasar, pero sus inicios fueron difíciles.

Pese a las dificultades que HitsMobile tuvo desde su lanzamiento y tras pasar por un concurso de acreedores, el operador logró salir adelante. En sus primeros años, entre 2009 y 2011, el operador nunca llegó a salir rentable y en 2014 el grupo Hits Telecom vendió el operador a la española Carrier-E Mobile. Dos años más tarde pasó a manos de Netllar con nada menos que 75.000 líneas móviles, ¿suficientes para mantenerse a flote?.

Dentro del Grupo MásMóvil, tenemos la sensación de que Lycamobile es otra de las grandes ausencias. Sin actividad en redes desde su compra el pasado 12 de junio.

A HitsMobile nunca le faltaron motivos para arrasar en el mercado. El operador ofrecía una de las mejores tarifas del mercado hasta 2018 y era de los pocos que se mantenían con red Vodafone. Mirar hoy el éxito de Finetwork con esta misma estrategia. Además HitsMobile pasó a estar disponible en la cadena de franquicias Netllar que despliegan fibra en zonas con escasez de operadores o nula conectividad.

Tras la compra de HitsMobile y Netllar por parte de MásMóvil, el impulso que el operador necesitaba se desvanece en un grupo dónde las prioridades son otras. HitsMobile realizó un intento insuficiente de mejorar sus tarifas en abril de este mismo año y si a eso sumamos la poca inactividad, publicidad y carencia de distribuidores, queda claro que el futuro de este operador es más gris que verde. Esperamos sin duda que esto no sea así y lo veamos mucho tiempo en nuestro mercado.

Tarifas ofrecidas por HitsMobile en la actualidad.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más