Viejos bulos que siguen presentes en la actualidad.
Todos conocemos bulos que llevan años dando la vuelta al mundo, las antiguas cadenas de mails con peticiones de reenvíos a todos nuestros contactos dieron un salto importante a WhatsApp o Facebook. Hemos recopilado los principales bulos que siguen existiendo en la actualidad:
- Alargar la batería marcando #3370#: Cuenta la leyenda que cuando estamos bajos de batería y marcamos ese código, recuperamos un 50% de batería. No estaría mal que pudiera ser cierto pero hasta la fecha nadie ha conseguido que funcione.
- Marcar 90#: El bulo decía que un operador te llamaba para perdirte marcar esta secuencia y a partir de aquí se cobraba en tu línea llamadas a terceros sin que nos diéramos cuenta. Incluso la policía tuvo que desmentirlo en varias ocasiones.
- Llamada perdida de un 6XX XXX XXX: El bulo dice que si tienes una llamada perdida de un número móvil que suele variar con el tiempo, no devuelvas la llamada ya que te cobrarán altos cargos. El bulo es mentira, un número móvil nacional nunca puede llevar cargos adicionales. Otra cosa es que comenzase por 803, 806, 807, 902, 905, 906 ó 907.
- WhastApp deja de ser gratis: Nunca ha dejado de ser gratuito ni existen noticias reales de que vaya a ser de pago. Por esto tan importante es no creerte este bulo como no reenviarlo a tus contactos o este bulo no terminará nunca.
- Llamadas perdidas: Los operadores tarifican las llamadas perdidas, un bulo tan antiguo como falso. Aunque esta mentira pierde seguimiento por las tarifas planas, todos nos hemos preguntado alguna vez si realmente era cierto. En verdad ninguna operadora del mundo tarifica las llamadas perdidas.
- Escribir mensajes deteriora los dedos: No es aconsejable estar continuamente con el móvil, pero la realidad es que su uso moderado no te estropeará los dedos y te ayudará a mejorar tus habilidades motrices.
- Podemos hacer palomitas con nuestro móvil: Varios vídeos de Youtube demostraban que se podían hacer palomitas de maíz colocando varios móviles alrededor. En realidad estos vídeos pretendían hacerse virales a través de este bulo. Las palomitas al microondas.
Los bulos son y seguirán siendo parte de nuestro día a día, lo importante es que ante la duda que nos genere cualquier mensaje, siempre confirmemos si es real antes de compartirlo o reenviarlo.