Estas aplicaciones han infectado a 11 millones de usuarios.
Según un informe realizado por AdGuard Research, se ha detectado que ocho aplicaciones a través de un Spyware recopilan el historial de navegación del usuario afectado. Alrededor de 11 millones de usuarios han podido estar infectados en Android, Google Chrome y Mozilla Firefox.
A pesar de los esfuerzos de proteger Google Play de estas aplicaciones maliciosas, vemos cómo es habitual que existan algunas que consigan estar al alcance de cualquier usuario. Destaca que todas las aplicaciones pertenecen a la compañía Big Star Labs y son las siguientes:
- Block Site: Aplicación y extensión de navegador para bloquear sitios webs no deseados con 100.000 descargas en Android, 1,5 millones en Chrome y 120.000 en Firefox.
- AdblockPrime: Esta aplicación para bloquear anuncios, afecta a usuarios iOS.
- Speed Booster: Aplicación para acelerar nuestro Smartphone liberando espacio de memoria con más de cinco millones de descargas en Android.
- Battery Saver: Aplicación para limitar el uso de batería de nuestro Smartphone con más de un millón de descargas en Android.
- AppLock: Aplicación para bloquear nuestro terminal mediante contraseña con medio millón de descargas en Android.
- Clean Droid: Aplicación para realizar limpieza de archivos liberando memoria en nuestro terminal con medio millón de descargas en Android.
- Poper Blocker: Extensión de Google Chrome que bloquea ventanas emergentes y tiene más de dos millones de descargas y cerca de 50.000 en Firefox.
- CRXMouse: Extensión que permite realizar ciertas funciones extras con el ratón para tener más productividad, tiene medio millón de descargas.
Estas herramientas que indican recopilar datos anónimos en sus condiciones, en verdad guardan datos personales del usuario ya que al guardar el historial de navegación se puede saber fácilmente su identidad, por ejemplo a través de las visitas que realizamos a nuestras redes sociales. De esta forma se está violando la política de Google Play y por tanto la del propio usuario.
Fuente: AdGuard.