Inicio Noticias Quieren poner una antena de telefonía en mi azotea, ¿qué puedo hacer?.

Quieren poner una antena de telefonía en mi azotea, ¿qué puedo hacer?.

de cuartacobertura
Las antenas, necesarias para que la cobertura llegue a todas partes.

Los operadores de telefonía buscan constantemente nuevas ubicaciones de sus antenas de telefonía, con la finalidad de que la cobertura móvil llegue a la mayor parte de zonas posibles. Todos queremos tener buena cobertura en nuestro dispositivo, sin embargo pocos son los que están dispuestos a tener una antena de telefonía móvil en su azotea para mejorar la cobertura. Lo que debes saber:

  • Son las compañías de telefonía las que eligen las mejores ubicaciones. Estas irán preguntando de comunidad en comunidad, empezando por la más ventajosa para ellos hasta llegar a la menos ventajosa.
  • Es preferible tener la emisión encima de casa que enfrente, la forma en la que emiten las antenas de telefonía es casi horizontal, los que están justo debajo tienen peor recepción que los que están a 400 metros.
  • Muchos problemas erróneamente achacados a la telefonía pueden ser de otros aparatos que muchas veces se colocan sin haberlo advertido, por ejemplo transformadores de media tensión. Es importante diferenciar entre antena emisora/receptora y otros aparatos que pueden llegar a ser más perjudiciales como transformadores.
  • Los operadores suelen pagar en pequeñas poblaciones entre 3.000 y 6.000 euros al año y en ciudades de tipo medio entre 7.000 y 18.000 euros al año, aunque este importe depende de la ubicación. En grandes ciudades llegan a pagar más de 40.000 euros si el edificio es de los más altos de la zona y tiene ‘contacto visual’ con la siguiente antena, algo necesario para la continuidad de las comunicaciones móviles.

Será la comunidad de vecinos quién decida por mayoría si quiere tener una antena de telefonía en su azotea, previa aprobación del Ayuntamiento. Desde CuartaCobertura queremos destacar que si finalmente se coloca una antena en la azotea de vuestra comunidad, es importante prestar atención al contrato que se firma con los aparatos que tiene que instalar el operador.

Existen casos de comunidades que han firmado acuerdos a 10 años con operadores y con el paso del tiempo han instalado más componentes e incluso han dado paso a que otros operadores instalen más antenas en la misma azotea. Esto es legal o no dependiendo las condiciones de cada contrato.

Por último recordar que en muchas ocasiones los vecinos colindantes son los más ‘afectados’ cuando se coloca una antena camuflada. Ellos no reciben ningún importe económico y la emisión en zonas colindantes es mayor. Es por esto que en ocasiones los operadores ponen antenas camufladas como las que podemos ver en las imágenes. Estas carecen de impacto visual y por tanto son pocos los vecinos de alrededor que saben de su existencia. Poco podemos hacer si detectamos una antena en una comunidad próxima, salvo que demostremos que su ubicación es perjudicial. Y esto a día de hoy sigue siendo algo difícil de demostrar.

2 comentarios

José Alfredo Carbajal Olalde 10/01/2023 - 21:23 - 21:23

quiero poner una antena de teléfono en mi azotea donde contacto a un posible renta

cuartacobertura 11/01/2023 - 15:50 - 15:50

Hola. Son los operadores y/o compañías de red los que deciden donde tienen que ir las antenas/repetidores en función de la calidad de red de cada zona. Saludos.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más