Inicio Operadores PinkBear refuerza su portfolio de tarifas y mejora condiciones bajo cobertura Orange.

PinkBear refuerza su portfolio de tarifas y mejora condiciones bajo cobertura Orange.

de cuartacobertura

Los operadores de bajo coste ofrecen cada vez más alternativas de tarifas, cobertura y productos a sus clientes para cubrir cualquier necesidad.

Cada vez más operadores Wewi Mobile, aquellos que trabajan bajo el paraguas de Finetwork, dan un salto hacia una mejora de servicios a sus clientes. Operadores como Wabimovil o Runmovil ya han dado este salto pero no son ni serán los únicos que, bajo un paraguas de más de 400 operadores, irán realizando mejoras de forma independiente.

Tras el espectacular crecimiento de PinkBear en septiembre el operador lanza unas tarifas con red Orange que parten de mejores condiciones que las ofrecidas bajo red Vodafone. De esta forma el oso rosa de las telecomunicaciones pasa a ofrecer cobertura Vodafone y Orange a sus clientes, para que el propio cliente decida el servicio que más le conviene:

En fibra Pinkbear seguirá ofreciendo por ahora servicio bajo cobertura Vodafone, a falta de que Finetwork alcance nuevos acuerdos NEBA o el propio operador de forma independiente. Todo esto con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a sus clientes con una diversidad de tarifas más amplía.

PinkBear ofrecerá nuevas tarifas de móvil con cobertura Orange para que los clientes que tengan problemas con la cobertura Vodafone puedan solucionarlo. Queremos dar al cliente la opción de coger la cobertura móvil que mejor se adecúe a su zona. A partir de ahora tendremos dos familias de tarifas, una con red Vodafone y otra con red Orange‘, indican desde el propio operador mostrando las nuevas tarifas de Orange con unos precios muy atractivos para los clientes.

Los operadores se preparan para 2021 con distintos refuerzos.

Ya vimos como 2021 será un año complicado para el sector de telecomunicaciones y muy especialmente para los grandes operadores. El mercado se dirige cada vez más hacia el bajo precio y los operadores tradicionales cada vez tienen más complicado mitigar la fuga de clientes hacia marcas low cost, ya que el número de clientes móviles se mantiene.

Por su parte, los operadores de bajo coste apuestan cada vez más por diversidad de tarifas y cobertura para sus clientes. En esa misma entrada en la que hablamos de 2021 analizábamos como Orange había bajado sus precios mayoristas para competir con las tarifas low cost de Vodafone que ofrecen operadores como Lowi, OléPhone o Finetwork.

Esto ha provocado que numerosos operadores acuerden tarifas de red Orange con proveedores como PTV o Suma Móvil. Además todos ellos tendrían a su alance la posibilidad de ofrecer servicio de televisión con Zapi TV, servicio desarrollado por PTV, Opencable y ACUTEL.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más