Inicio Operadores Orange será más restrictivo en su política mayorista, ¿cómo afecta a MásMóvil?

Orange será más restrictivo en su política mayorista, ¿cómo afecta a MásMóvil?

de cuartacobertura

MásMóvil mira el futuro con incertidumbre al ser consciente de que su actual acuerdo mayorista con Orange puede verse endurecido a puertas del 5G.

Ya sabemos que MásMóvil ha aumentado su apuesta de fusión con Vodafone hasta los 7.500 millones de euros, frente a los 8.000 millones de los que parte el Grupo Vodafone. También hemos visto algunos motivos que está llevando a MásMóvil a reanudar las negociaciones con Vodafone en busca de millonarias sinergias.

Pero más allá de la próxima subasta de frecuencias 5G en la banda 700 MHz, existe otro factor clave en esta futura unión que podría producirse entre ambos operadores. Y la clave está en Orange, operador que ya ha anunciado que en el futuro será más restrictivo con sus acuerdos mayoristas.

Orange fue el operador que dio oportunidad de crecimiento a MásMóvil, ofreciendo su red móvil y fija con unas ventajas competitivas que ahora quiere endurecer.

Es cierto que el acuerdo mayorista que Orange tiene con MásMóvil le permite aumentar beneficios bajo el crecimiento de este competidor, pero no podemos olvidar que MásMóvil es a su vez el principal ladrón de clientes de Orange. Es por eso que cualquier incertidumbre para MásMóvil con su acuerdo mayorista le llevará a buscar nuevos acuerdos.

Orange y su punto de inflexión en nuestro mercado.

Orange aprovechó años atrás (2012 en adelante) la negativa de Vodafone de ofrecer su red a cualquier precio. Por eso la mayoría de estos operadores utilizaban la red de Orange. Otros low cost como Lebara, Lycamobile o Pepephone acabaron migrando desde la red Vodafone a Orange con mejores condiciones y 4G.

Una oportunidad que nunca ha venido mal a Orange, ya que conforme crecían sus competidores, también crecían sus ingresos mayoristas. Y estos ingresos han llegado incluso a salvar sus cuentas anuales con el tiempo. Con el tiempo Vodafone fue consciente de la oportunidad que estaba perdiendo y a partir de 2018 fue más flexible con el acceso a su red.

Orange ha competido durante años en solitario en acuerdos mayoristas, facilitando la entrada de cientos de operadores de bajo coste en el mercado. Ahora el mercado necesita reducir competidores.

Así, el grupo británico llegó a acordar con Finetwork unas atractivas tarifas mayoristas, que a su vez esta marca podía ofrecer a terceros con las mismas ventajas, algo que utilizan más de 400 operadores y antiguos operadores locales o video comunitarios en el mercado bajo la marca Wewi Mobile.

Desde ese momento, los operadores comenzaron a competir también en tarifas mayoristas, algo que ahora quiere frenar Orange, con un cambio en su estrategia que pretende reducir marcas internas y la facilidad de acceso y condiciones a su red. El 5G ofrece las mismas oportunidades futuras a Orange y MásMóvil, pero este último operador tendría que instalar muchas más antenas para tener una red estable más allá de las grandes ciudades, lo que provoca un aumento de coste.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más