La actual pandemia anticipa la demanda digital del sector bancario, algo a lo que no todos los protagonistas están preparados como Orange Bank.
Aproximadamente la mitad de los clientes bancarios se relacionan con su entidad a través del móvil. Y ahora, un reciente estudio dice que en estos últimos meses se ha avanzado en este ámbito lo que naturalmente hubiera llevado tres años en la digitalización de clientes, confirma Narciso Perales, director general de Orange Bank en España.
‘En nuestro caso, somos un banco que nació digital y esto lo llevamos en nuestro ADN. Yo creo que muchos competidores tradicionales no van a poder ser suficientemente ágiles para transformarse. Además, la velocidad y profundidad que esta transformación requiere, va a generar aún más cambios. Sólo estamos empezando‘, confirma Narciso Perales.
Orange Bank ha sido el primer banco de la zona euro en formar parte del programa Digital First de Mastercard. Un nuevo banco online que ya es pionero.
Orange Bank parte con ventaja en esta carrera y desde el operador son conscientes. Su apuesta es sencilla y ha consistido en llevar algunos de los principios a los que estamos habituados en el sector de las telecomunicaciones al mundo de las finanzas. Esa es la clave, el mundo de las comunicaciones ya estaba digitalizado antes de la pandemia.
‘Muchos clientes están insatisfechos con su banco: cada día nos cobran comisiones, no tenemos rendimiento por nuestros ahorros y la experiencia digital no está al nivel de lo que estamos acostumbrados. Nosotros, en cambio, somos un banco que no viene de la banca, por lo que no cobramos comisiones, damos el 1% de los ahorros y nuestra app es la mejor valorada de todas las entidades en España. Tenemos una oportunidad y una razón de ser. Y siendo parte del grupo Orange, tenemos acceso a 20 millones de potenciales clientes en este país‘, comenta Narciso Perales.
Orange Bank caminará de la mano de Mastercard.
Hace unos días vimos como Orange Bank y Mastercard lanzaron la primera tarjeta de débido 100% móvil y por tanto no obliga al cliente a disponer de una tarjeta física, aunque exista la opción. Además es la primera tarjeta comercializada dentro de la Unión Europea que no incluye una numeración, fecha de caducidad y código CVC.
La inciativa es posible gracias al programa Digital First de Mastercard, que permite evitar la impresión de estos datos, pero el caso de Orange Bank destacan ya que es el primero que se utiliza en la zona Euro. Los clientes podrán utilizarla en compras online o añadirla a Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay para realizar sus compras.
La actual pandemia provocará nuevas demandas en los clientes y las entidades bancarias tendrán que adaptarse, algo que tendrá más fácil Orange Bank por su experiencia en telecomunicaciones.
‘Nuestro objetivo es ofrecer una plataforma a los clientes para que sean autónomos en la gestión de su tarjeta, dotándoles de todas las herramientas para su control absoluto de manera segura y cómoda. La seguridad es primordial y por eso también permitimos que la validación en los pagos digitales sea de manera biométrica, con la cara o la huella dactilar. Y, además, también tenemos la funcionalidad de poder ver dónde has dejado la tarjeta para hacer pagos periódicos, como Netflix o Spotify, dando confianza y seguridad al usuario‘, comenta Narciso Perales en referencia a Orange Bank.