Un acuerdo entre MásMóvil y tres fondos de inversión ha provocado el nacimiento ‘independiente’ de Onivia.
MásMóvil se desprendió el pasado año de 940.000 unidades inmobiliarias que puso en manos de tres fondos de capital: Macquaire Capital al 50%, Aberdeen Standard Investments al 37% y Daiwa Corporate Investment al 13%. Estas unidades inmobiliarias estaban repartidas por Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia y a conllevado el nacimiento de Onivia.
Onivia se presenta como el primer operador independiente y neutral de servicios mayoristas de acceso a fibra óptica hasta el hogar.
La idea de Onivia es ofrecer servicio mayorista a operadores, proveedores de servicios de internet y empresas, conectando a estos partners con los edificios donde residen los clientes finales de cualquier segmento. Por la otra parte, MásMóvil seguirá prestando el servicio minorista sobre la red adquirida por Onivia.
Según indica José Antonio Vázquez, CEO de Onivia, «Onivia es una propuesta de telecomunicaciones disruptiva, un operador de fibra neutral e independiente con presencia en zonas metropolitanas altamente densificadas, que generará oportunidades de crecimiento para las operadores de telecomunicaciones tradicionales y para los nuevos socios procedentes de otros ecosistemas que busquen tener acceso a una red de banda ancha segura, flexible y de primera calidad».
Onivia está desarrollando su propia plataforma de sistemas y red, para que sea segura, eficaz y escalable y de esta forma poder ir acercándose a nuevos mercados e incorporar nuevas capas de servicios que permitan adaptarse a las necesidades de los clientes. Gracias a esta propuesta existirá una mayor flexibilización de ofertas en las zonas indicadas.