MásMóvil se ha asegurado ya el 52% del capital a través de los accionistas de Kutxabank, Zegona y Coporación Alba, pero necesita llegar al 75% de aceptación.
Nuevo imprevisto en el sector de las telecomunicaciones. MásMóvil ha lanzado una oferta por el 100% de Euskaltel a través de su filial Kaixo Telecom. Y según confirma El Independiente, hasta ahora el 52% del capital social del Grupo Euskaltel ha aceptado las condiciones, haciendo posible esta compra.
La oferta ha sido presentada este mismo domingo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y se saldará con un precio de 11,17 euros por acción, suponiendo una importante prima del 26,8% respecto al precio ponderado de las acciones de Euskaltel en los últimos 6 meses.
Estas cifras suponen que el Grupo MásMóvil desembolse casi 2.000 millones de euros por el Grupo Euskaltel, Virgin Telco, R y Telecable. Más una deuda de 1.500 millones.
‘Estamos muy ilusionados con esta operación por incorporar el equipo de Euskaltel en el grupo. Estamos convencidos de que la operación que anunciamos avanza en el crecimiento del sector en España y es buena tanto para los accionistas de Euskaltel y sus empleados como sus clientes, ya que van a poder beneficiarse del acceso a nuestra infraestructura de fibra y móvil‘, ha indicado Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil.
Para que la compra salga adelante, es necesario que el 75% de los accionistas acepten la operación y además debe tener el visto bueno de las autoridades competentes, para que permita unir el cuarto operador del país en cuota del mercado con el quinto, siempre teniendo en cuenta el negocio de fibra y móvil.
Esta operación es compatible con cualquier acuerdo en Vodafone.
Si esta operación se realiza, MásMóvil seguiría siendo el cuarto operador del mercado con 2,8 millones de clientes de fijo y 12 millones de clientes de móvil. Muy próximo a los 3,2 millones de clientes fijos de Vodafone y 15 millones de clientes móviles.
El culebrón de una posible fusión entre MásMóvil y Vodafone no acaba aquí, ya que las sinergias de estos dos operadores no las cubre Euskaltel, como disponer de una red móvil y fija a nivel nacional.
Es por eso que MásMóvil ganaría peso en una posible fusión con Vodafone, en busca de sinergias, siendo en este caso viable una negociación amistosa a partes iguales, sin que ninguno de estos operadores tuviera más poder sobre el otro. Aunque bien es cierto que Vodafone seguiría estando por delante en cliente y en valor de compañía y marca. Sin embargo, MásMóvil tendría más caja disponible para realizar futuras inversiones.
Esto es lo que dice MásMóvil de Euskaltel.
‘Euskaltel es una de las principales compañías españolas de telecomunicaciones que ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a clientes residenciales y de empresa. Sus marcas, Euskaltel en el País Vasco, R en Galicia y Telecable en Asturias, llevan más de 25 años en el mercado y son uno de los operadores de referencia en servicios convergentes de telecomunicaciones en sus respectivos territorios. Además, a través de la marca Virgin Telco, Euskaltel ha iniciado recientemente su estrategia de expansión nacional‘, indica el Grupo MásMóvil.
Es curioso que hace unos días Euskaltel era noticia ya que pretendía aprovechar las fusiones del mercado, como podía suceder con MásMóvil y Vodafone, para conseguir crecer y adquirir nuevos activos. Una noticia que ahora se invierte al existir intereses sobre su marca. Una auténtica locura.