Inicio Noticias Los técnicos de fibra reclaman mejores condiciones salariales para las altas de operadores low cost.

Los técnicos de fibra reclaman mejores condiciones salariales para las altas de operadores low cost.

de cuartacobertura

El alta de un servicio convergente con un operador low cost supone pagar menos para el cliente y cobrar menos para el técnico, siendo el mismo trabajo.

La diferencia para el cliente entre contratar fibra con Orange o Amena, Movistar u O2 o bien con Vodafone o Lowi, es clara partiendo del ahorro económico que supone. En caso de no tener necesidades especiales como puede ser contratar servicio de televisión, adquirir fibra con la segunda marca de Orange, Movistar o Vodafone nos saldrá entre un 20 y un 50% más económico.

Y sin ser conscientes, el mismo trabajo para el mismo técnico puede suponer una pérdida de beneficio del 50%. Por ejemplo, un alta de fibra de Vodafone se paga de media a 20 euros mientras que un alta de Lowi se paga a 10 euros, una acción similar al resto de operadores. La gestión del alta es la misma sea el operador principal o la segunda marca y el tiempo que se tarda en realizarlo depende más bien de las condiciones de la comunidad y la vivienda que pide la instalación.

La demanda cada vez más frecuente de servicios convergentes con operadores virtuales está provocando una situación contradictoria en el sector de los técnicos, que cada vez tienen más trabajo debido a los continuos cambios de operadores que se realizan pero el beneficio no aumenta debido a la diferencia de precio existente entre las altas. La noticia resulta cuanto menos curiosa y parte de diversas quejas de los técnicos que han contactado con nosotros.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más