De esta forma la fibra de Digi crece en 2020 a pasos agigantados llegando a un total de 37 provincias en toda España.
Un día después de anunciar la llegada en Santa Cruz de Tenerife, Digi actualiza su mapa de cobertura de fibra una vez más con las provincias de Salamanca y Asturias. De esta forma la fibra de Digi va conquistando el mapa peninsular después de estar presente al completo en las islas.
En la actualidad la fibra de Digi alcanza 37 provincias en toda España en las que tiene cobertura en ciertas poblaciones, ya que recordamos que la llegada de Digi a estas provincias no significa que ofrezca servicio en su totalidad en las zonas con cobertura Movistar. Quedarían 13 provincias sin presencia de fibra con Digi en ninguna de sus localidades.
Después de haber pasado más de un año sin noticias de nuevos despliegues, el pasado 9 de junio el operador anunciaba su cobertura de fibra en Cádiz y Baleares, el 16 de junio en La Rioja y Burgos, el 23 de junio en Valladolid y Segovia, el 30 de junio en Badajoz y Girona, el 18 de agosto en Albacete, Ciudad Real y Cuenca, el 6 de septiembre en Las Palmas, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, el 23 de septiembre en Pontevedra y La Coruña y por último en el día de ayer 29 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife.
Recordamos que durante la primera semana la fibra de Digi sólo se podrá contratar en tiendas y una semana después también de forma online.
Tras incorporar estas nuevas provincias en el mapa de fibra, las zonas de cobertura de fibra con Digi en la actualidad son las siguientes: Comunidad de Madrid, Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante, Castellón, Zaragoza, Murcia, Baleares, Cádiz, Málaga, Almería, Córdoba, Sevilla, Granada, Huelva, Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Burgos, Salamanca, Valladolid, Segovia, Badajoz, La Rioja, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Asturias, La Coruña y Pontevedra.