El operador recuerda que internet vía satélite está al alcance de todos pero su estrategia también se basará en ofrecer la fibra más sensible.
La multinacional de telecomunicaciones española Eurona ha reforzado recientemente su apuesta por la fibra óptica con el fin de llegar a un mercado potencial de 20.000 nuevos hogares en las calidades.
Con esta apuesta Eurona pretende afianzar su posición en el sector de las telecomunicaciones con una amplía cartera de tecnología de última generación para garantizar el acceso a internet y ofrecer una gama de servicios más completa a los clientes, basada en este caso en el servicio de fibra.
Hasta la fecha, Eurona ofrecía internet por satélite defendiendo ayudas a esta tecnología respecto a la fibra para llegar a toda la población de forma inmediata.
A través de esta estretegia Eurona pretende desmarcarse de la batalla low cost que mantienen el resto de operadores del mercado, poniendo foco en una estrategia centrada en las personas con el objetivo de democratizar internet ayudando a colectivos vulnerables.
Eurona donará parte de la facturación a fundaciones.
Por cada factura de fibra Eurona donará parte a asociaciones como Cadete, Son Ángeles o Amigos de Calculta para ayudar a distintas causas: ayudar a niños y niñas con discapacidad para ofrecerles tratamientos de rehabilitación o a que jóvenes con una discapacidad múltiple tengan acceso a becas para obtener una plaza en Centros de Día.
‘En nuestra compañía estamos convencidos de que el progreso solo se alcanza si se mejora la calidad de vida de las personas. Por eso, en nuestra actividad en el sector de las telecomunicaciones, nuestro propósito siempre ha estado ligado a ayudar y a proteger a colectivos vulnerables. A través de estas conexiones solidarias buscamos convertirnos en un motor de cambio que impulse el progreso social. Porque no se trata de olvidar los beneficios, sino de hacerlos compatibles con la mejora de nuestro mundo‘, indica Fernando Ojeda, consejero delegado de Eurona.