Inicio Operadores El hashtag #MovistarNoMásToros lo más destacado de mayo en Twitter.

El hashtag #MovistarNoMásToros lo más destacado de mayo en Twitter.

de cuartacobertura

El hashtag #MovistarNoMásToros fue el más utilizado en mayo en referencia a los operadores móviles, te contamos los motivos.

Gracias a la difusión de diversas asociaciones antitaurinas y defensoras de los animales, el 17 de mayo se creó una campaña con el hashtag #MovistarNoMásToros que solo en las primeras horas consiguió más de 20.000 tweets según datos analizados con la herramienta Metricool. Hasta la fecha el hashtag supera las 500.000 impresiones y parece no perder fuerza con el tiempo si tenemos en cuenta que esta última semana se ha visualizado algo más de 150.000 veces. Es importante remarcar que este hashtag lleva 20 días activo en Twitter haciendo referencia a Movistar.

La protesta pretende que Movistar no retransmita corridas de toros a puerta cerrada «para demostrar que la sociedad española evoluciona hacia una relación más compasiva y respetuosa con los animales». Las redes y los usuarios hacen el resto y han provocado una auténtica avalancha de críticas hacía Movistar que por ahora no se ha pronunciado al respecto.

El clamor antitaurino invade las redes ante un evento que pierde cada vez más seguidores. Según los últimos datos del Ministerio de Cultura en 2019, solo el 5,9% de la población acude a corridas de toros, novilladas o rejoneo lo que supone una caída del 58,4% en la última década. La campaña ha llegado incluso a cruzar fronteras.

Artículos Relacionados

3 comentarios

Marta Esteban 07/06/2020 - 13:14 - 13:14

Muchas gracias por este artículo, es increíble porque no llegamos a ser TT en primeros puestos.

Nuria Duarte 08/06/2020 - 18:19 - 18:19

En que beneficia a la humanidad televisar algo tan horrendo y violento, Basta ya de esa crueldad pública animal inhumana y sadica..Abolicion a semejante barbarie yaaa.

Ana Expósito 12/06/2020 - 10:01 - 10:01

Es vergonzoso para la mayoría de españoles que sea legal en España torturar animales como diversión,es vergonzoso que utilicen dinero público para éstos actos sádicos y satánicos, nunca contrataré una empresa que contribuye con la tortura

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más