¿Dónde está disponible el 5G de Vodafone? En total el operador confirma que ofrece cobertura en 25 ciudades, en al menos el 50% de su población.
Vodafone anuncia el despliegue de su red comercial 5G en cuatro nuevas ciudades: Toledo, Castellón de la Plana, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias. A partir de ahora, existen 25 ciudades que pueden hacer uso de esta tecnología con Vodafone.
Recordamos que hasta la fecha, también podíamos disponer de 5G con Vodafone en Benidorm, Badajoz, Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño, Santander, Toledo, Castellón, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Por otra parte, Vodafone cuenta con el catálogo de terminales 5G más amplio del mercado con más de 40 modelos, algunos desde 300 euros, para hacer accesible la red más rápida del mercado español, ya que todas las tarifas de Vodafone incluyen el servicio 5G.
Beneficios del 5G con Vodafone.
Ya vimos como a diferencia de otros competidores como Movistar, que destacan en ofrecer el falso 5G en muchas ciudades, Vodafone se centra más en ofrecer en 5G real, lo que conlleva un despliegue más lento y dedicado. En verdad son dos formas de analizar esos despliegues: disponibilidad frente a velocidad.
Es por eso que según el análisis independiente realizado por Umlaut, Vodafone tiene la mejor red móvil por sexto año consecutivo, incluyendo la red 5G. Además Vodafone está intentando realizar un despliegue regular por todas las zonas de España, a diferencia por ejemplo de Orange que centra el 5G en toda la periferia, islas y zona sur, dejando evidentes diferencias en el centro peninsular.