El portal de estadísticas Statista publica nuevos datos.
La información mostrada por Statista ha sido recogida de la base de datos publicada por la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación. Estos miden la tasa de absorción especifica que puede afectar a nuestros tejidos, un dato a tener en cuenta en nuestra compra aunque realmente son pocos los clientes que verdaderamente conocen que existe o para que sirve este parámetro.
En este estudio se ha comparado el índice de SAR de fabricantes como Apple, Blackberry, Google, HTC, Huawei, LG, Motorola, OnePlus, Samsung, Sony, Xiaomi y ZTE.
Como podemos observar, el Samsung Galaxy Note 8 es el Smarphone que lidera el gráfico con la tasa de SAR más baja, igualado con el ZTE Axon Elite. Igualmente, Samsung es el fabricante que más veces aparece en el estudio, seguido de ZTE y Motorola, siendo las marcas ‘más sanas’.
¿Y los Smartphone con mayor radiación SAR?
Podemos observar como el Xiaomi Mi A1 es el terminal con mayor tasa de SAR. Destaca también que entre las diez primeras posiciones, Huawei tenga nada menos que seis modelos. En el ranking le seguiría Apple con tres modelos y OnePlus con dos modelos.
Recordamos que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer tiene catalogada la radiación de los Smartphone en el tercer de los cinco grupos existentes, lo que significa que los terminales móviles son ‘posiblemente cancerígenos para los humanos’ sin llegar a estar catalogado todavía como ‘probablemente cancerígeno’. El SAR, un dato a tener en cuenta en nuestra compra.