Inicio Operadores Así fue el salto de MásMóvil a los puntos de venta: su primer packaging.

Así fue el salto de MásMóvil a los puntos de venta: su primer packaging.

de cuartacobertura

MásMóvil mostraba una presentación de comisiones y sus dos terminales disponibles por entonces, a los primeros distribuidores de la compañía.

Estábamos a punto de finalizar el año 2008 y MásMóvil presentaba su primer documento con los márgenes y beneficios que podían tener sus distribuidores. Por aquel entonces, el operador apenas era conocido en el mercado y realmente durante unos cuantos años fue complicado encontrar un punto de venta de MásMóvil, sobretodo fuera de las grandes ciudades.

El salto de MásMóvil a las tiendas físicas incluía una oferta táctica que incluía el Alcatel OT 211 por 209 euros o el Sony Ericsson K330 por 59 euros, ambos con una promoción que duplicaba la primera recarga hasta 50 euros. De esta iniciativa salió también el primer packaging del operador:

Todo esto con un margen de venta del 15% para el distribuidor, con una comisión de 4 euros por activación de pack, de 10 euros por calidad si el cliente recargaba al menos 20 euros en tres meses y una comisión del 2% de lo facturado por los clientes dados de alta en el punto de venta, durante los próximos dos años.

Unas condiciones rentables y sencillas por aquel entonces que dejaba un margen de unos 15 a 20 euros por la venta de uno de esos económicos pack de terminales, según podemos ver en el primer documento que MásMóvil comercializó con sus puntos de venta:

Un acuerdo comercial que evolucionó meses después.

Este mismo acuerdo se amplió meses después, tras conseguir los primeros distribuidores y como mejora para competir con otros operadores que también buscaban puntos de ventas como Simyo, Lebara o HitsMobile. De esta forma, durante 2009 era posible unirse a la distribución de MásMóvil con estas condiciones:

Entre los puntos del contrato, MásMóvil ofrecía una serie de ventajas respecto a otros competidores, con la finalidad de intentar alcanzar más cantidad de puntos de ventas. Así nos resumían cada punto de comisión y sus ventajas:

  • Comisión por calidad: Si el cliente recarga al menos 20 euros en tres meses, se pagará el mes siguiente la comisión.
  • Comisión por portabilidad: por cada portabilidad aceptada se pagaba dicha comisión.
  • Comisión por contrato: si el cliente activaba la recarga MÁSfácil durante los dos meses siguientes a la activación.
  • Cartera de clientes: aumentó a un 2,5% de lo facturado por todas las recargas que se realizasen durante 48 meses.
  • Ventajas: activación de SIM, módem, contratos, portabilidades, pack de terminales, material PLV y regalos.

MásMóvil comenzó a ofrecer de forma gratuita publicidad, carteres, expositores y folletos entre sus primeros distibuidores para integrarlos en tienda o repartirlos al cliente final y a diferencia de la competencia, incluía un sencillo contrato de distribución que permitía ser distribuidor amarillo en apenas una semana, siendo compatible con la comercialización de otras marcas en el mercado.

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia Aceptar Leer más