El operador comienza el año subiendo cuotas de productos fijos o de banda ancha a sus clientes.
Movistar quiere empezar a rentabilizar cuanto antes el elevado precio que ha supuesto disponer de todo el fútbol y comenzará a realizar algunas subidas de precio en 2019. De esta forma un año más Movistar sería el operador que comienza estas subidas, realizando varias a lo largo del año y que suelen imitar sus principales competidores: Orange y Vodafone.
Según vemos en ADSLZone, muchas de estas subidas se realizan en conceptos poco visibles en el contrato de los clientes como el establecimiento de llamada o el contestador. Estos serían los servicios que suben de precio a partir del 26 de enero con Movistar, a excepción de dos precios que indicamos que suben el 5 de enero y otro el 18 de enero:
- Servicio contestador: pasa de 18.15 euros por llamada a 24.20 euros con llamada, en ambos casos con un máximo mensual de 4.84 euros.
- Servicio Desvío si comunica: pasa de 3 euros a 3.5 euros.
- Servicio Desvío inmediato: pasa de 3 euros a 3.5 euros.
- Servicio Desvío si no contesta: pasa de 3 euros a 3,5 euros.
- Restricción de llamadas de Fijo a Móvil: pasa de 2.5 euros a 3 euros.
- Servicio Pack Telefono: pasa de 5 euros a 5.5 euros.
- Servicio Básico Teléfono: pasa de 3 euros a 3.5 euros.
- Planazo Internacional: pasa de 12 euros a 14.4 euros.
- Bono fijo móvil 30: pasa de 7.2 a 9 euros.
- Contrato mínimo: pasa de 10 euros a 12 euros a partir del 5 de enero.
- Contrato 9: pasa de 20 euros a 22 euros a partir del 5 de enero.
- IP fija: pasa de 25 a 30 euros.
- Establecimiento en Fusión 0: pasa de 30 céntimos a 40 céntimos a partir del 18 de enero.
De esta forma Movistar comienza subiendo cuotas de distintos servicios asociados al fijo o la banda ancha. Quedaría ver la fecha de subida de sus tarifas móviles o paquetes convergentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario